Valoración

Patologías constructivas

Las patologías constructivas son las diferentes lesiones físicas que aparecen en elementos de una construcción y se clasifican por el agente causante.  Las más frecuentes son las causadas por la humedad, suciedad o la erosión.

Definición
Una patología constructiva puede derivar bien de una mala ejecución en el momento de la obra bien de un agente […]

7 de septiembre, 2018|Categories: Asesoramiento, Valoración |Etiquetas: Arquitecto, asiento, carcoma, Construcción, deformación, fisura, grieta, humedades, Madera, Patología, técnico, Termitas |

Valoraciones de concesiones administrativas

Las concesiones administrativas sobre inmuebles pueden recaer sobre edificaciones o terrenos. En todos los casos y tipos de concesiones se puede utilizar el método de comparación siempre y cuando en el mercado existan datos suficientes datos sobre transacciones en concesión administrativa similares al que se valora. En caso de no ser posible esta metodología […]

4 de septiembre, 2018|Categories: Asesoramiento, Valoración |Etiquetas: actualizacion, administración, administrativa, comparación, concesion, edificacion, Mercado, rentas, Terreno, Valor |

El método del coste. ¿Sabes cuándo se utiliza?

¿Qué es el método del coste?
El método del coste, que permite calcular el Valor de Reemplazamiento (bruto y neto) de un inmueble, entiende que el valor de coste total de un producto es la suma de los costes de todos sus componentes.
El valor de reemplazamiento o de reposición corresponde al coste total que se […]

29 de agosto, 2018|Categories: Asesoramiento, Valoración |Etiquetas: Arquitecto, coste, método del coste, Perito Judicial, Tasacion, Tasador, Valor, valor de reemplazamiento, Valoracion |
  • #Tasaciones #Inmobiliarias y las #SOCIMIS

Valoración de inmuebles ligados a explotaciones económicas (ILAE)

Se entiende por inmueble ligado a una explotación económica a todo edificio o elemento de un edificio en el cual tiene lugar o puede tenerlo una explotación de tipo económico, susceptible de producir rentas y del que prácticamente no existe oferta en el mercado.
Los inmuebles ligados en explotaciones económicas más frecuentes en el mercado […]

29 de agosto, 2018|Categories: Asesoramiento, Valoración |Etiquetas: actividades, caja, económica, explotación, flujos, ILAE, rentas, Valoracion |
  • Valor Rentas.Tasación Inmobiliaria

Valoración de una finca rústica

Los valores más frecuentes, y a su vez más útiles, de una finca rústica son el de tasación y el catastral. Es importante saber que no son valores iguales ni siquiera similares, pues los criterios y las aplicaciones son distintas. La tasación informa del valor de mercado de la finca en el momento de […]

27 de agosto, 2018|Categories: Valoración |Etiquetas: agrícola, Alquiler, explotación, nivel II, no urbanizable, rústico, suelo, técnico, Terreno, Valor |

SOCIMI. Claves para inversores.

¿Qué son las SOCIMI?
Las SOCIMI o Sociedades Cotizadas Anónimas de Inversión en el Mercado Inmobiliario, son sociedades cuya actividad principal es la compra, promoción y rehabilitación de activos urbanos, de cualquier naturaleza (oficinas, pisos, plazas de garaje, locales comerciales, centros comerciales, etcétera) bien para alquiler o como forma de participación en el capital de otra SOCIMI.
Las SOCIMI […]

24 de agosto, 2018|Categories: Asesoramiento, Valoración |Etiquetas: Arquitecto, SOCIMI, Tasacion, Valor, Valoraciones |
  • Tasación Expropiación . Hoja de Aprecio

Identificación de linderos de una propiedad

Una de las problemáticas más frecuentes a las que se enfrentan los propietarios de terrenos, ya sean rústicos o urbanos, es la identificación plena de su parcela. A menudo, las escrituras o documentación registral disponible es tan antigua que no arroja la información suficiente para poder esclarecer los límites de parcela.
Linderos

Los linderos establecen los […]

23 de agosto, 2018|Categories: Asesoramiento, Valoración |Etiquetas: Catastro, herencia, linde, Linderos, litigio, parcela, propietarios, registro, rústico, Terreno, vallado |

Tasación y Valoración en la Unión Europea

Cuando se valora dentro de la Unión Europea, además de las normas propias de cada país, como es el caso, por ejemplo, de la Orden ECO/805/2003 en España, pueden emplearse también las directrices estipuladas por los IVS (International Valuation Standards) y los EVS (European Valuation Standards)

Normativa Internacional: Sigue las directrices estipuladas en los IVS (International Valuation […]

22 de agosto, 2018|Categories: Valoración |Etiquetas: Arquitecto, Arquitectura, Inmueble, Tasacion, Tasador, Valor, Valoracion |

Condicionantes y advertencias en tasaciones inmobiliarias

El valor de tasación se puede emitir condicionado siempre y cuando no deba emitirse con alguna de las finalidades señaladas en el artículo 2 de la Orden ECO/805/2003. Es necesario recordar que, en cumplimiento de dicha Orden y para las finalidades que establece la misma, los únicos condicionantes admitidos son aquellos que puedan ser […]

21 de agosto, 2018|Categories: Asesoramiento, Valoración |Etiquetas: advertencia, condicionante, ECO, finalidad, inmobiliaria, normativa, orden, Tasacion, Valor |
  • Tasacion Inmobiliaria Big Data

Análisis del mercado inmobiliario para valoraciones y tasaciones

A la hora de realizar una tasación inmobiliaria es necesario tener un conocimiento amplio de la situación actual del mercado. En el informe se señalarán los datos relativos al mercado inmobiliario como la oferta, la demanda, la evolución, la posible expectativa etc.

Análisis de oferta
En el análisis de oferta se estudiará el entorno, las tipologías […]

20 de agosto, 2018|Categories: Asesoramiento, Valoración |Etiquetas: análisis, demanda, entorno, Inmobiliario, Mercado, oferta, Vivienda |