Imputación de las pérdidas sufridas en las donaciones de bienes inmuebles

Cuando se produce una donación de bienes inmuebles esta que tiene incidencia en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Pero según lo fijado en el artículo 33 de la Ley 35/2006, si, al donarse un inmueble, se produce una pérdida, esta no computaría y entonces no se tienen en cuenta en la base imponible de este impuesto.

En el artículo 33.5 de la Ley 35/2006 encontramos:

  1. No se computarán como pérdidas patrimoniales las siguientes:
  2. a) Las no justificadas.
  3. b) Las debidas al consumo.
  4. c) Las debidas a transmisiones lucrativas por actos «inter vivos» o a liberalidades.

Pero el el Tribunal Económico-Administrativo Regional de Valencia, se pronunció respecto a este punto y declaró que “los contribuyentes que pierdan dinero con la donación de una vivienda podrán compensar esa pérdida en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas con las ganancias obtenidas ese año y en los cuatro siguientes”.

Rompiendo así con la opinión de las autoridades fiscales, que negaban la existencia de una pérdida patrimonial en el caso de este tipo de transmisiones.

tasaciones para donacion

Se abre una posibilidad de ahorro fiscal en las donaciones 

Gracias a ello, ahora existe una nueva posibilidad de un gran ahorro fiscal. Según el tribunal valenciano, en el caso de que se done un inmueble con un valor inferior al de la compra, se puede declarar una pérdida patrimonial en el IRPF. De esta forma se podría compensar las pérdidas con las ganancias.

¿En que se basa?

Todo esto se basa en la diferencia entre pérdida económica y pérdida fiscal. Cuando se produce una donación, desde el punto de vista económico, no se produce una pérdida económica ya que es un bien que sale del patrimonio del donante sin entrar otro en contraprestación.

Pero si hablamos de la pérdida fiscal, entonces estaremos refiriéndonos a la diferencia del valor de la adquisición del bien y el valor de la donación.

tasaciones para donacion

¿Qué pasa si donamos un bien por un valor inferior al de adquisición?

Debido al momento que estamos atravesando, es importante que conozcamos las opciones que tenemos en caso de que donemos un bien por un valor inferior al de adquisición.

Lo primero que tenemos que hacer es conocer los valores reales de adquisición y donación. Para este caso, es recomendable que tengamos una tasación oficial, de manera que tengamos claro si existe o no una pérdida de valor.

Cuando sí existe esta pérdida, el donante deberá solicitar la rectificación de la liquidación del IRPF correspondiente al ejercicio en el que se efectuó la donación. Con ello, iniciará un procedimiento de devolución de impuestos indebidos ante la Agencia Estatal de la Administración Tributaria. Es importante que tengan en cuenta que el plazo para esta solicitar esta autoliquidación es de 4 años.

Un ejemplo para entenderlo mejor puede ser el siguiente:

Si donamos un bien de vale 100.000 €, el patrimonio se vería reducido en esta misma cantidad debido a la donación. Por tanto encontramos dos casos:

  • Que en su momento, el bien costara menos, pondremos por ejemplo 50.000 €. Entonces habría una ganancia que incluir en la declaración del IRPF.
  • Que en su momento, el bien costara más, por ejemplo 150.000 €. Entonces habría una pérdida.

Hasta ahora el planteamiento era que solo se podría incluir los 50.000 € de la ganancia fiscal, pero no los de la pérdida. Con esta nueva posibilidad de la que hablamos, ambas podrían incluirse en la declaración.

tasaciones para donacion

¿Cuándo solicitarlo?

Actualmente se podría solicitar la revisión de las donaciones de hasta hace 4 años. En el caso de que se optara por no solicitar esta revisión y se confirmara este planteamiento, se perdería el derecho a solicitar la devolución más adelante. Es importante solicitar la rectificación de las autoliquidaciones lo antes posible.

Debido a todo esto, podemos resumirlo en que tanto esta ganancia, como la pérdida fiscal pueden incluirse en la declaración de Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. Si estuviese en este supuesto y quisiera más información sobre tributación de las donaciones en el IRPF puede contactar con nosotros, mandar un email a info@martinezlafuenteabogados.com o contactar con Martínez Lafuente Abogados a través de nuestra web.

contacto aguirre y baeza

    ASSET MANAGEMENT, S.L. (AGUIRRE &BAEZA) es la Responsable del Tratamiento de sus datos, con la finalidad de atender su solicitud de información por correo electrónico o mediante una llamada telefónica y remitirle comunicaciones con novedades y/o promociones, y realizar llamadas comerciales, únicamente si presta su consentimiento a tal fin. Tiene los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad de sus datos personales. Puede ejercitar sus derechos en administracion@aguirrebaeza.com. Más información en la Política de privacidad.

    Artículos relacionados

    mercado de la vivienda: comprar o vender
    Asesoramiento

    Mercado de la vivienda: ¿es momento de comprar o vender?

    Vamos a empezar recordando algo que ya sabéis: este no es un blog de inversión, así que, con toda probabilidad, no vamos a dar la respuesta definitiva a la gran pregunta de si es mejor aumentar tus inversiones o si ya ha llegado el momento de obtener rendimiento de ellas. Pero plantearnos esa pregunta sí nos

    tasación bienes muebles
    Bienes muebles

    El valor de lo cotidiano: la tasación de bienes muebles en Aguirre & Baeza

    La tasación de bienes muebles es mucho más que poner precio a objetos: es un proceso técnico y humano que exige experiencia, rigor y una mirada atenta a los detalles. Detrás de cada informe, hay una trayectoria profesional cimentada en la práctica diaria y una sólida base técnica, fruto de la formación en arquitectura y en

    aranceles y vivienda
    blog

    Aranceles y mercado de la vivienda en España

    A la hora de analizar el posible impacto de los aranceles en el mercado de la vivienda surge inmediatamente una primera dificultad: ¿de qué aranceles estamos hablando?  ¿Están aplazados, han sido (provisionalmente o no) reducidos? ¿Qué tasa se aplicará, durante cuánto tiempo, a qué países? Como la respuesta a todas estas preguntas puede variar de un

    Haz que esta publicación llegue a más personas

    Facebook
    Twitter
    LinkedIn
    WhatsApp

    Artículos destacados

    apagón y viviendas
    blog

    Viviendas preparadas para afrontar apagones eléctricos

    Un corte de suministro eléctrico es, por definición, imprevisible. De hecho, es uno de esos sucesos que no deberían ocurrir pero que todos sabemos que, antes o después, en mayor o en menor medida, durante más o menos tiempo, acabará ocurriendo. Explicar por qué ocurren excede, con mucho, los propósitos de este blog, pero sí podemos

    primera casa
    Alquiler

    Guía definitiva para comprar tu primera casa

    ¿Estás pensando en dar el gran paso y comprar tu primera casa? En Aguirre & Baeza sabemos que es un momento lleno de ilusión, pero que también puede generar muchas preguntas y dudas. Por eso, hemos preparado una guía con puntos clave que te ayudarán a tomar decisiones correctas. La compra de una primera casa empieza

    viviendas turisticas
    Alquiler

    Viviendas Turísticas: la nueva regulación

    Cuando alguien lee “Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia”, es muy poco probable que lo primero que se le venga a la cabeza sea una vivienda turística. Sin embargo, a partir del pasado 3 de abril, algunas disposiciones de esta nueva ley sí tendrán

    En Aguirre&Baeza utilizamos cookies

    Utilizamos cookies propias y de terceros para el análisis de sus hábitos de navegación y para labores estadísticas y para mostrarle publicidad relacionada con esos hábitos. Más información en la Política de Cookies.