Legislación básica urbanística de terrenos. Ley de Suelo

El suelo es un factor esencial que determina de manera importante el mercado de vivienda y el posible valor de las inversiones. Se entiende que, si el suelo disponible es escaso, como por ejemplo en Madrid capital, aparece inevitablemente la especulación financiera y aumenta el valor dada la escasa oferta y la amplia demanda. Actualmente, se encuentra regulado a nivel nacional por la Ley de Suelo.

Derecho de propiedad de suelo

Por tanto, es imprescindible conocer a nivel básico al menos la legislación que afecta al suelo, así como los derechos y obligaciones que para con ello tienen sus propietarios. La Ley 6/1998 sobre régimen de suelo y valoraciones es la que establece los contenidos básicos de derecho de propiedad del suelo y establece a su vez las únicas limitaciones que se le imponen al mismo.

Urbanismo

El urbanismo es la disciplina que tiene como objeto de estudio las ciudades desde una perspectiva global, o de todas las partes que lo componen, para realizar el estudio y ordenación del territorio.

Ley de Suelo

Legislación nacional suelos

La normativa que rige el urbanismo a nivel nacional es la conocida como Ley del Suelo o lo que es lo mismo el Real Decreto Legislativo 2/2008 de 20 de junio y el Real Decreto 1492/2011 de 24 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento de Valoraciones de la Ley de Suelo. Esta ley es de OBLIGADO cumplimiento a nivel NACIONAL.

Según la Ley de Suelo existen dos situaciones básicas existentes en las que puede encontrarse un suelo, bien es rural o bien es urbanizado (artículo 12). Esta clasificación se asemeja bastante también a la distinción que realiza la administración a efectos de Catastro.

Suelo rural

Partiendo de estas dos situaciones, la Ley de Suelo define como rural a todo aquel suelo que NO se puede urbanizar o en el que no se prevea o permita su cambio a urbanizado mediante los instrumentos de ordenación territorial y urbanística que procedan.

Suelo urbanizado

Terreno urbanizado o susceptible de serlo

En el lado opuesto se sitúa el suelo urbanizado. La Ley lo define como aquel que se encuentra en situación de estar integrado de forma legal y efectiva en la red de dotaciones y servicios propios de los núcleos de población.

Cuando las parcelas, estén o no edificadas, cuenten con las dotaciones y los servicios requeridos por la legislación urbanística (alumbrado, suministro de agua, evacuación de agua, electricidad…) o puedan a llegar a contar con ellos sin más obras que las de conexión de parcelas e instalaciones se considerará que el suelo es urbanizado.

Además, para que un suelo sea considerado urbano de acuerdo con el artículo 10 de la Ley de Suelo, se debe encontrar en alguno de los tres supuestos que establece la ley. De manera resumida debe tener acceso rodado, abastecimiento de agua, evacuación de residuales y suministro eléctrico. Formar parte de un ámbito de actuación consolidado por edificación en el menos dos terceras partes. Por último aquellos suelos que, como consecuencia de la revisión de un Plan General sean susceptibles de llegar a disponer de los elementos mencionados primeramente.

Núcleos rurales

Existen zonas a nivel nacional que por cuestiones geográficas disponen legalmente de una situación específica y particular propia que son los núcleos tradicionales legalmente asentados en medio rural. Son zonas en las que suelo rural y urbanizado se encuentran unidos y poseen por tanto unas características específicas de acuerdo a la ley. Por ejemplo, se ven afectados por estas peculiaridades núcleos rurales de Galicia o Asturias.

    ASSET MANAGEMENT, S.L. (AGUIRRE &BAEZA) es la Responsable del Tratamiento de sus datos, con la finalidad de atender su solicitud de información por correo electrónico o mediante una llamada telefónica y remitirle comunicaciones con novedades y/o promociones, y realizar llamadas comerciales, únicamente si presta su consentimiento a tal fin. Tiene los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad de sus datos personales. Puede ejercitar sus derechos en administracion@aguirrebaeza.com. Más información en la Política de privacidad.

    Artículos relacionados

    mercado de la vivienda: comprar o vender
    Asesoramiento

    Mercado de la vivienda: ¿es momento de comprar o vender?

    Vamos a empezar recordando algo que ya sabéis: este no es un blog de inversión, así que, con toda probabilidad, no vamos a dar la respuesta definitiva a la gran pregunta de si es mejor aumentar tus inversiones o si ya ha llegado el momento de obtener rendimiento de ellas. Pero plantearnos esa pregunta sí nos

    tasación bienes muebles
    Bienes muebles

    El valor de lo cotidiano: la tasación de bienes muebles en Aguirre & Baeza

    La tasación de bienes muebles es mucho más que poner precio a objetos: es un proceso técnico y humano que exige experiencia, rigor y una mirada atenta a los detalles. Detrás de cada informe, hay una trayectoria profesional cimentada en la práctica diaria y una sólida base técnica, fruto de la formación en arquitectura y en

    aranceles y vivienda
    blog

    Aranceles y mercado de la vivienda en España

    A la hora de analizar el posible impacto de los aranceles en el mercado de la vivienda surge inmediatamente una primera dificultad: ¿de qué aranceles estamos hablando?  ¿Están aplazados, han sido (provisionalmente o no) reducidos? ¿Qué tasa se aplicará, durante cuánto tiempo, a qué países? Como la respuesta a todas estas preguntas puede variar de un

    Haz que esta publicación llegue a más personas

    Facebook
    Twitter
    LinkedIn
    WhatsApp

    Artículos destacados

    apagón y viviendas
    blog

    Viviendas preparadas para afrontar apagones eléctricos

    Un corte de suministro eléctrico es, por definición, imprevisible. De hecho, es uno de esos sucesos que no deberían ocurrir pero que todos sabemos que, antes o después, en mayor o en menor medida, durante más o menos tiempo, acabará ocurriendo. Explicar por qué ocurren excede, con mucho, los propósitos de este blog, pero sí podemos

    primera casa
    Alquiler

    Guía definitiva para comprar tu primera casa

    ¿Estás pensando en dar el gran paso y comprar tu primera casa? En Aguirre & Baeza sabemos que es un momento lleno de ilusión, pero que también puede generar muchas preguntas y dudas. Por eso, hemos preparado una guía con puntos clave que te ayudarán a tomar decisiones correctas. La compra de una primera casa empieza

    viviendas turisticas
    Alquiler

    Viviendas Turísticas: la nueva regulación

    Cuando alguien lee “Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia”, es muy poco probable que lo primero que se le venga a la cabeza sea una vivienda turística. Sin embargo, a partir del pasado 3 de abril, algunas disposiciones de esta nueva ley sí tendrán

    En Aguirre&Baeza utilizamos cookies

    Utilizamos cookies propias y de terceros para el análisis de sus hábitos de navegación y para labores estadísticas y para mostrarle publicidad relacionada con esos hábitos. Más información en la Política de Cookies.