Tasación del Análisis de Rentas de una Vivienda Alquilada

La tasación de una vivienda sujeta a un contrato de alquiler , se debe de hacer de una manera especial, contemplando el análisis de la rentas percibidas por el propietario durante la vigencia del contrato al que esté sujeto.

Para la realización de la misma:

1.- Se deberá de visitar la vivienda (realizar la toma de datos : Reportaje Fotográfico, Medición para el levantamiento de planos)

2.- Se deberá de pedir el contrato de alquiler al solicitante de la tasación a fin de analizar las rentas percibidas durante el tiempo que dure el contrato.

3.- Y se deberán de realizar cálculos para valorar en que se deprecia el valor de tasación por tener estar el inmueble arrendado, con las siguientes bases:

a) Calcular el Valor de Tasación (Valor Real de Mercado)

b) Una vez obtenido, deberemos calcular las rentas a lo largo del tiempo que dure el contrato de alquiler, como el siguiente ejemplo:

 Fecha de firma de contrato: 01/05/2014

Renta mensual: 480 €

Fecha de valoración: 01/12/2014

Valor real de mercado: 98.261,32€

Para realizar la valoración se adopta la metodología de la Orden ECO/805/2003, Arts. 29, 31 y 33.

Artículo 29. Flujos de caja de otros inmuebles en arrendamiento.

  1. Lo establecido en este artículo podrá aplicarse cuando el inmueble objeto de valoración se encuentre arrendado en la fecha de la tasación.
  2. Los flujos de caja del inmueble objeto de valoración se estimarán, mientras esté en vigor el contrato de arrendamiento, teniendo en cuenta las cláusulas contractuales del mismo.

Cuando la finalidad de la valoración sea la prevista en el artículo 2.a) (Ámbito de aplicación), los flujos de caja del inmueble objeto de valoración que sean superiores a los de otros inmuebles comparables se sustituirán por los de éstos siempre que la diferencia pueda atribuirse a la presencia de elementos especulativos.

Artículo 31. Valor de reversión.

  1. Cuando los flujos de caja se calculan de acuerdo con lo previsto en el artículo 29 (Flujos de caja de otros inmuebles en arrendamiento) de esta Orden, el valor de reversión será el valor previsible del inmueble al final del contrato.

Artículo 33. Fórmula de cálculo del valor por actualización.

  1. El valor de actualización del inmueble objeto de valoración será el valor actual (VA) de los flujos de caja y del valor de reversión esperados para el tipo de actualización elegido.
  2. El VA a que se refiere el apartado anterior se calculará de acuerdo con la siguiente fórmula matemática:

En donde:

VA = Valor actual.

Ej = Importe de los cobros imputables al inmueble en el momento J.

Sk = Importe de los pagos previstos en el momento K.

tj = Número de períodos de tiempo que debe transcurrir desde el momento de la valoración hasta que se produzca el correspondiente Ej.

tk = Número de períodos de tiempo desde el momento de la valoración hasta que se produzca el correspondiente Sk.

i = Tipo de actualización elegido correspondiente a la duración de cada uno de los períodos de tiempo considerados.

n = Número de períodos de tiempo desde la tasación hasta el final del período de estimación de los ingresos esperados.

Por tanto:

VALORACIÓN

Como conclusión del cálculo obtenido, tendremos que el valor de tasación descendería a 91.034,88 €, por estar arrendada.

Valor de Tasación . Análisis de Rentas .
Análisis de Rentas. Valor de Tasación

    ASSET MANAGEMENT, S.L. (AGUIRRE &BAEZA) es la Responsable del Tratamiento de sus datos, con la finalidad de atender su solicitud de información por correo electrónico o mediante una llamada telefónica y remitirle comunicaciones con novedades y/o promociones, y realizar llamadas comerciales, únicamente si presta su consentimiento a tal fin. Tiene los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad de sus datos personales. Puede ejercitar sus derechos en administracion@aguirrebaeza.com. Más información en la Política de privacidad.

    Artículos relacionados

    Ayudas al alquiler y a propietarios
    Alquiler

    Ayudas al alquiler y a propietarios: propuestas en España y en el mundo

    La vivienda es la mayor preocupación de los españoles, según un estudio del CIS del pasado mes de noviembre. Para quienes crean que esto no es ninguna novedad, la vivienda no ocupaba esa posición en la “lista negra” desde 2007. En lógica consecuencia, se suceden las ayudas al alquiler para abordar el problema. Hoy queremos centrarnos

    informe pericial
    Asesoramiento

    La importancia de los informes periciales en el sector inmobiliario: la mirada profesional de Jesús Castejón

    Para el común de los mortales, “tasación inmobiliaria” o “informes periciales” son dos asuntos extremadamente complejos, que es mejor dejar a profesionales (nadie se pone a hacer un informe pericial viendo un tutorial en YouTube). Nosotros pensamos exactamente lo mismo; por eso, hemos invitado a este blog a Jesús Castejón, miembro del equipo de Aguirre &

    Mediación Previa Obligatoria
    Asesoramiento

    Llega la Mediación Obligatoria Previa: todo lo que necesitas saber sobre los MASC

    Apunta esta fecha: 3 de abril de 2025. Ese día entrará en vigor la Ley Orgánica 1/2025, que introduce la obligatoriedad de los Métodos Alternativos de Resolución de Conflictos (MASC). A partir de esa fecha, la Mediación Obligatoria Previa será un requisito previo a la presentación de demandas civiles y mercantiles, por lo que es fácil

    Haz que esta publicación llegue a más personas

    Facebook
    Twitter
    LinkedIn
    WhatsApp

    Artículos destacados

    cómo aumentar el valor de una vivienda
    Asesoramiento

    Cómo aumentar el valor de tu inmueble antes de una tasación

    Si estás pensando en contratar una tasación, muy probablemente te interesará saber cómo aumentar el valor de tu inmueble antes. Por supuesto, todas las decisiones que tomas cada día tienen un impacto potencial sobre el valor de la tasación futuro. En un mercado de la vivienda cada vez más competitivo, la diferencia entre una propiedad que

    formación peritos y tasadores
    Asesoramiento

    Formación de peritos: todo lo que necesitas saber para convertirte en un perito tasador

    Es algo habitual en este blog: recalcar lo importantes que son las visitas personales de los peritos a la hora de realizar tasaciones de todo tipo. Insistimos mucho porque, sinceramente, creemos en ello: se trata de profesionales especializados que saben ir más allá de las simples cifras. Así que hemos pensado que es una buena idea

    Tribunal Supremo y tasaciones hipotecarias
    blog

    El Tribunal Supremo reconoce la plena validez de las tasaciones hipotecarias

    Aunque se podían leer artículos sobre el tema desde marzo, no fue hasta el pasado diciembre cuando se confirmó el cambio jurídico: en una sentencia del 4 de diciembre, el Tribunal Supremo otorgaba plena validez al método de comprobación de valores de tasaciones hipotecarias. Las primeras reacciones han sido prácticamente unánimes. La validez de las tasaciones

    En Aguirre&Baeza utilizamos cookies

    Utilizamos cookies propias y de terceros para el análisis de sus hábitos de navegación y para labores estadísticas y para mostrarle publicidad relacionada con esos hábitos. Más información en la Política de Cookies.