Valor de una Sociedad, ¿En qué consiste?

Valor de una Sociedad, ¿En qué consiste?:

Para valorar una Sociedad se deben de tener en cuenta las siguientes fases:

a) Se deben preparar por parte de los responsables de la Sociedad, la Información financiera de 5 últimos ejercicios de la Sociedad.

b) Se deben obtener las cuentas anuales al 31 de Diciembre del año de la valoración, así como el Informe de la Auditoria, y la estimación del cierre de ese ejercicio.

c) Se deben plasmar el Balance de saldos y sumas, así como estados financieros al 31 de Octubre del año del Ejercicio de la Valoración de la Sociedad.

d) Si existieran elementos que no afectaran al Negocio, se valorarán en base a los criterios de mercado aportados por los representantes de la Sociedad objeto de la Valoración.

e) Se deberán de establecer los  criterios a aplicar que sean lo más objetivos posibles con la realidad económico- financiera de la Sociedad objeto de la Valoración, con la evolución económico – financiera de los negocios de la misma.

f) Se deberá obtener un análisis crítico de las hipótesis básicas a utilizar en la elaboración de hipótesis financieras a futuro de la Sociedad.

g) Se deberá de Proyectar, financieramente, los balances de cuentas de resultados de la Sociedad para el periodo comprendido entre la fecha de referencia y los 3 ó 5 próximos ejercicios de la Sociedad que se valora.

h) Se debe de realizar un cálculo de los flujos de caja para el período proyectado y actualización de los mismos a la fecha de la valoración.

VALORACION_SOCIEDAD3

¿Cuáles son los métodos para valorar una Sociedad? 

– Los métodos más efectivos para valorar una Sociedad son los siguientes:

* Método Estático: Basado en el balance de la situación financiera de la Sociedad.

La ventaja de este método, se basa en que que es fácil de aplicar y que proporciona una Información orientativa preliminar del valor de la empresa.

Los valores más representativos que se manejan al utilizar este método los siguientes:

– Valor Neto Contable: 

Es el Valor resultante al deducir del Valor que consta en los libros de cuentas de la Sociedad que se valora, de los activos del endeudamiento total.

– Valor de Patrimonio neto real (o activo no real) 

Incorpora a la valoración el Valor de Tasación o de mercado de los Activos, es decir, el valor contable de fondos propios debe corregirse con plusvalías o minusvalías.

– Valor sustancial Neto: 

Este, distingue entre activos y pasivos afectados a la explotación o actividad de la Sociedad que se valora, de aquéllos que le son claramente ajenos.

* Método dinámico: Consideran la evolución futura de la Sociedad.

Las estrategias a seguir, cuando es empleado este método, son las siguientes:

– Actualización de beneficios futuros: Se basa en el concepto, de que la empresa es el resultante de todos los beneficios futuros.

– Actualización de los recursos líquidos que se generan en el futuro: Se basa en que, toma movimientos netos de tesorería en lugar de resultados, considerando el valor residual final, como el último flujo de efectivo.

* Método compuesto o mixto: Combina los dos tipos de métodos indicados anteriormente. 

 

    ASSET MANAGEMENT, S.L. (AGUIRRE &BAEZA) es la Responsable del Tratamiento de sus datos, con la finalidad de atender su solicitud de información por correo electrónico o mediante una llamada telefónica y remitirle comunicaciones con novedades y/o promociones, y realizar llamadas comerciales, únicamente si presta su consentimiento a tal fin. Tiene los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad de sus datos personales. Puede ejercitar sus derechos en administracion@aguirrebaeza.com. Más información en la Política de privacidad.

    Artículos relacionados

    mercado de la vivienda: comprar o vender
    Asesoramiento

    Mercado de la vivienda: ¿es momento de comprar o vender?

    Vamos a empezar recordando algo que ya sabéis: este no es un blog de inversión, así que, con toda probabilidad, no vamos a dar la respuesta definitiva a la gran pregunta de si es mejor aumentar tus inversiones o si ya ha llegado el momento de obtener rendimiento de ellas. Pero plantearnos esa pregunta sí nos

    tasación bienes muebles
    Bienes muebles

    El valor de lo cotidiano: la tasación de bienes muebles en Aguirre & Baeza

    La tasación de bienes muebles es mucho más que poner precio a objetos: es un proceso técnico y humano que exige experiencia, rigor y una mirada atenta a los detalles. Detrás de cada informe, hay una trayectoria profesional cimentada en la práctica diaria y una sólida base técnica, fruto de la formación en arquitectura y en

    aranceles y vivienda
    blog

    Aranceles y mercado de la vivienda en España

    A la hora de analizar el posible impacto de los aranceles en el mercado de la vivienda surge inmediatamente una primera dificultad: ¿de qué aranceles estamos hablando?  ¿Están aplazados, han sido (provisionalmente o no) reducidos? ¿Qué tasa se aplicará, durante cuánto tiempo, a qué países? Como la respuesta a todas estas preguntas puede variar de un

    Haz que esta publicación llegue a más personas

    Facebook
    Twitter
    LinkedIn
    WhatsApp

    Artículos destacados

    apagón y viviendas
    blog

    Viviendas preparadas para afrontar apagones eléctricos

    Un corte de suministro eléctrico es, por definición, imprevisible. De hecho, es uno de esos sucesos que no deberían ocurrir pero que todos sabemos que, antes o después, en mayor o en menor medida, durante más o menos tiempo, acabará ocurriendo. Explicar por qué ocurren excede, con mucho, los propósitos de este blog, pero sí podemos

    primera casa
    Alquiler

    Guía definitiva para comprar tu primera casa

    ¿Estás pensando en dar el gran paso y comprar tu primera casa? En Aguirre & Baeza sabemos que es un momento lleno de ilusión, pero que también puede generar muchas preguntas y dudas. Por eso, hemos preparado una guía con puntos clave que te ayudarán a tomar decisiones correctas. La compra de una primera casa empieza

    viviendas turisticas
    Alquiler

    Viviendas Turísticas: la nueva regulación

    Cuando alguien lee “Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia”, es muy poco probable que lo primero que se le venga a la cabeza sea una vivienda turística. Sin embargo, a partir del pasado 3 de abril, algunas disposiciones de esta nueva ley sí tendrán

    En Aguirre&Baeza utilizamos cookies

    Utilizamos cookies propias y de terceros para el análisis de sus hábitos de navegación y para labores estadísticas y para mostrarle publicidad relacionada con esos hábitos. Más información en la Política de Cookies.