Aranceles y mercado de la vivienda en España

A la hora de analizar el posible impacto de los aranceles en el mercado de la vivienda surge inmediatamente una primera dificultad: ¿de qué aranceles estamos hablando?  ¿Están aplazados, han sido (provisionalmente o no) reducidos? ¿Qué tasa se aplicará, durante cuánto tiempo, a qué países? Como la respuesta a todas estas preguntas puede variar de un lunes a un miércoles (o de la mañana a la tarde), hemos optado por un enfoque más centrado en el concepto general que en cifras.

aranceles y vivienda

Principales efectos de los aranceles en el mercado de la vivienda

Aunque últimamente nos estamos acostumbrando a ver imposibles hechos realidad, y casi nunca en el mejor sentido, podríamos afirmar (casi) con total seguridad que las casas no se exportan. Por algo están catalogadas como “bienes inmuebles”. Así que no deberían ser un sector directamente afectado por los aranceles, pero… Entramos en el terreno de los “efectos secundarios”. En economías  globalizadas, el impacto de ciertas decisiones se propaga de formas diversas y hasta cierto punto, impredecibles. No es teoría del caos pero sí un sistema complejo en pleno funcionamiento. Así que hagamos una primera lista más o menos sencilla y saquemos conclusiones más adelante.

Materias primas más caras y aumento de costes de construcción

España no depende directamente de las importaciones estadounidenses para la mayoría de sus materias primas, a diferencia de otros países europeos. Pero los aranceles provocan un efecto dominó: si nuestros proveedores sí sufren los aranceles, acabarán repercutiendo en nuestro mercado. Según estimaciones del Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE), el coste de construir una vivienda podría aumentar entre un 4% y un 6% durante el segundo semestre de 2025. Esto obliga a los promotores a replantear proyectos, retrasar licencias de obra o incluso congelar promociones enteras, especialmente en el segmento de vivienda asequible o de alquiler.

Repunte de la inflación y posibles efectos de aranceles en tipos de interés

La inflación generada por los incrementos globales en el coste de, entre otros productos, las materias primas podrían frenar la política de recorte de tipos de interés del Banco Central Europeo, comentada varias veces en este blog. Y si la inflación repunta, una consecuencia directa sería el encarecimiento de las hipotecas y una menor capacidad de endeudamiento de las familias, lo que podría causar una reducción en la demanda.

Existen alternativas a esta cadena: el BCE podría continuar con la bajada de tipos precisamente para contrarrestar el efecto de los aranceles: de hecho, esta parece ser la tendencia actual del organismo europeo.

aranceles y vivienda

Reducción de la demanda internacional de vivienda

La incertidumbre económica generada por una guerra comercial y el endurecimiento de las condiciones financieras hacen que los inversores internacionales sean más cautelosos. Zonas tradicionalmente atractivas para compradores extranjeros, como la Costa del Sol o las Islas Baleares, podrían experimentar una caída en las transacciones si la situación se prolonga. La otra cara de la moneda es que, a su vez, el aumento de los precios inmobiliarios en Estados Unidos podría llevar a compradores estadounidenses a zonas que ofrecen una mejor relación calidad /precio (y también, como muy bien sabemos, una mejor calidad de vida). Y en áreas con fuerte demanda interna y economía diversificada, no tan dependientes del comprador extranjero, este efecto sería mínimo. Muy posiblemente, los efectos variarían por sector (lujo) y ubicación (turística, turística-residencial

Potencial freno a la modernización del sector de la vivienda

Por último,  aunque también en este caso existen alternativas y, de hecho, se impulsarán cambios dentro de la Unión Europea para reducir drásticamente la dependencia de los Estados Unidos en ciertas tecnologías, muy posiblemente la innovación en eficiencia energética y domótica también se ve afectada, ya que muchos componentes tecnológicos importados se encarecen con los aranceles, frenando la modernización del parque residencial.

Evaluación del impacto de los aranceles por sectores

A modo de resumen, podríamos elaborar un pequeño cuadro de influencia de los aranceles – vulnerabilidad de sectores específicos, para reflejar estas primeras impresiones:

  • Vivienda de lujo – Vulnerabilidad Alta
  • Segunda residencia  – Vulnerabilidad Alta

(en ambos casos, por la dependencia de compradores extranjeros).

  • Obra nueva – Vulnerabilidad Media, por aumento de costes (si se compensa con medidas)
  • Inversión extranjera – Vulnerabilidad Alta, por la incertidumbre económica
  • Alquiler vacacional – Vulnerabilidad Media / Alta
  • Apartamentos turísticos – Vulnerabilidad Media / Alta

(en ambos casos, por una posible reducción de la demanda, tanto nacional como internacional)

Como decimos, será interesante prestar una especial atención a la evolución del mercado, si los aranceles llegan a definirse (y mantenerse) durante el necesario periodo de tiempo. Y os informaremos de ello, por supuesto.

    ASSET MANAGEMENT, S.L. (AGUIRRE &BAEZA) es la Responsable del Tratamiento de sus datos, con la finalidad de atender su solicitud de información por correo electrónico o mediante una llamada telefónica y remitirle comunicaciones con novedades y/o promociones, y realizar llamadas comerciales, únicamente si presta su consentimiento a tal fin. Tiene los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad de sus datos personales. Puede ejercitar sus derechos en administracion@aguirrebaeza.com. Más información en la Política de privacidad.

    Artículos relacionados

    mercado de la vivienda: comprar o vender
    Asesoramiento

    Mercado de la vivienda: ¿es momento de comprar o vender?

    Vamos a empezar recordando algo que ya sabéis: este no es un blog de inversión, así que, con toda probabilidad, no vamos a dar la respuesta definitiva a la gran pregunta de si es mejor aumentar tus inversiones o si ya ha llegado el momento de obtener rendimiento de ellas. Pero plantearnos esa pregunta sí nos

    tasación bienes muebles
    Bienes muebles

    El valor de lo cotidiano: la tasación de bienes muebles en Aguirre & Baeza

    La tasación de bienes muebles es mucho más que poner precio a objetos: es un proceso técnico y humano que exige experiencia, rigor y una mirada atenta a los detalles. Detrás de cada informe, hay una trayectoria profesional cimentada en la práctica diaria y una sólida base técnica, fruto de la formación en arquitectura y en

    apagón y viviendas
    blog

    Viviendas preparadas para afrontar apagones eléctricos

    Un corte de suministro eléctrico es, por definición, imprevisible. De hecho, es uno de esos sucesos que no deberían ocurrir pero que todos sabemos que, antes o después, en mayor o en menor medida, durante más o menos tiempo, acabará ocurriendo. Explicar por qué ocurren excede, con mucho, los propósitos de este blog, pero sí podemos

    Haz que esta publicación llegue a más personas

    Facebook
    Twitter
    LinkedIn
    WhatsApp

    Artículos destacados

    primera casa
    Alquiler

    Guía definitiva para comprar tu primera casa

    ¿Estás pensando en dar el gran paso y comprar tu primera casa? En Aguirre & Baeza sabemos que es un momento lleno de ilusión, pero que también puede generar muchas preguntas y dudas. Por eso, hemos preparado una guía con puntos clave que te ayudarán a tomar decisiones correctas. La compra de una primera casa empieza

    viviendas turisticas
    Alquiler

    Viviendas Turísticas: la nueva regulación

    Cuando alguien lee “Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia”, es muy poco probable que lo primero que se le venga a la cabeza sea una vivienda turística. Sin embargo, a partir del pasado 3 de abril, algunas disposiciones de esta nueva ley sí tendrán

    tasación inmobiliaria
    blog

    10 errores cruciales a evitar al solicitar una tasación Inmobiliaria

    El titular da un poco de miedo, lo reconocemos; antes de empezar, tranquilicémonos todos: errores cruciales, lo que se dice cruciales, hay pocos. La mayoría de errores, incluso los que se comenten al solicitar una tasación inmobiliaria, son reversibles. Y por supuesto, evitables. Si vas a solicitar una tasación, no cometas estos errores. 1. Solicitar la

    En Aguirre&Baeza utilizamos cookies

    Utilizamos cookies propias y de terceros para el análisis de sus hábitos de navegación y para labores estadísticas y para mostrarle publicidad relacionada con esos hábitos. Más información en la Política de Cookies.