¿Como se calculará el valor de un terreno en el METAVERSO?

La especulación inmobiliaria ha llegado al mundo del METAVERSO para quedarse .

Existen ya muchas empresas que invierten y desarrollan bienes raíces en este «nuevo Mundo«.

La gran pregunta que todo el mundo se plantea es : ¿Cómo es posible valorar un terreno en el METAVERSO? ?

Cuál es la metodología aplicable ?

El primer planteamiento de referencia y comparando con nuestro MUNDO real no virtual es el de si el METAVERSO es finito o es infinito , ya que el valor de los bienes inmuebles , tendrá mucho que ver con la oferta y la demanda de la compra de estos espacios virtuales y de su stock ante la nueva demanda de los inversores .

En cuanto a la Normativa aplicable , dependerá de los siguientes factores :

  • Deberá existir una normativa urbanística virtual que regule los parámetros de edificabilidad , ocupación , alturas a desarrollar virtualmente
  • Esa regulación , dotará , a cada terreno, dentro del METAVERSO , de parámetros que serán valorables a la hora de calcular su valor mediante una tasación oficial por un tasador especializado en la materia .
  • El cálculo del valor de tasación de un terreno en el METAVERSO, se realizará por el cálculo residual estático (ya que el cálculo por el método residual dinámico , ya no tendrá cabida , al ser los plazos de 0 años dada la inmediatez del mundo virtual) .

La siguiente pregunta que nos planteamos , es ¿Cuánto supondrá el coste de construcción en el Metaverso ?

  • Existirá un coste de construcción virtual en el METAVERSO , así como un coste de cada uno de los materiales empleados en edificar ? o habrá un coste simplemente del tiempo en realizar el proyecto arquitectónico virtual de la edificación ?
  • Cuánto será el Beneficio Indistrial y los Gastos Generales a introducir en el cálculo del valor residual del terreno ?
  • y El valor Unitario de Mercado?

Quedan muchísimas incógnitas por definir porque la regulación está todavÍa en pañales, lo que si está claro es que la moneda virtual por excelencia en estas inversiones será la criptomoneda (como el Bitcoin) ,de que el Blockchain jugará un importante papel para poder registrar estas METAPROPIEDADES en el futuro (no muy lejano) y lo mejor :

  • Los Arquitectos seremos los nuevos influencers del mundo virtual
  • El METAVERSO necesita una nueva Arquitectura para levantar este nuevo mundo digital
  • El VALOR es el eje del METAVERSO y de las inversiones a nivel mundial

El juego acaba de comenzar … GAME ON !

    ASSET MANAGEMENT, S.L. (AGUIRRE &BAEZA) es la Responsable del Tratamiento de sus datos, con la finalidad de atender su solicitud de información por correo electrónico o mediante una llamada telefónica y remitirle comunicaciones con novedades y/o promociones, y realizar llamadas comerciales, únicamente si presta su consentimiento a tal fin. Tiene los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad de sus datos personales. Puede ejercitar sus derechos en administracion@aguirrebaeza.com. Más información en la Política de privacidad.

    Artículos relacionados

    Ayudas al alquiler y a propietarios
    Alquiler

    Ayudas al alquiler y a propietarios: propuestas en España y en el mundo

    La vivienda es la mayor preocupación de los españoles, según un estudio del CIS del pasado mes de noviembre. Para quienes crean que esto no es ninguna novedad, la vivienda no ocupaba esa posición en la “lista negra” desde 2007. En lógica consecuencia, se suceden las ayudas al alquiler para abordar el problema. Hoy queremos centrarnos

    informe pericial
    Asesoramiento

    La importancia de los informes periciales en el sector inmobiliario: la mirada profesional de Jesús Castejón

    Para el común de los mortales, “tasación inmobiliaria” o “informes periciales” son dos asuntos extremadamente complejos, que es mejor dejar a profesionales (nadie se pone a hacer un informe pericial viendo un tutorial en YouTube). Nosotros pensamos exactamente lo mismo; por eso, hemos invitado a este blog a Jesús Castejón, miembro del equipo de Aguirre &

    Mediación Previa Obligatoria
    Asesoramiento

    Llega la Mediación Obligatoria Previa: todo lo que necesitas saber sobre los MASC

    Apunta esta fecha: 3 de abril de 2025. Ese día entrará en vigor la Ley Orgánica 1/2025, que introduce la obligatoriedad de los Métodos Alternativos de Resolución de Conflictos (MASC). A partir de esa fecha, la Mediación Obligatoria Previa será un requisito previo a la presentación de demandas civiles y mercantiles, por lo que es fácil

    Haz que esta publicación llegue a más personas

    Facebook
    Twitter
    LinkedIn
    WhatsApp

    Artículos destacados

    cómo aumentar el valor de una vivienda
    Asesoramiento

    Cómo aumentar el valor de tu inmueble antes de una tasación

    Si estás pensando en contratar una tasación, muy probablemente te interesará saber cómo aumentar el valor de tu inmueble antes. Por supuesto, todas las decisiones que tomas cada día tienen un impacto potencial sobre el valor de la tasación futuro. En un mercado de la vivienda cada vez más competitivo, la diferencia entre una propiedad que

    formación peritos y tasadores
    Asesoramiento

    Formación de peritos: todo lo que necesitas saber para convertirte en un perito tasador

    Es algo habitual en este blog: recalcar lo importantes que son las visitas personales de los peritos a la hora de realizar tasaciones de todo tipo. Insistimos mucho porque, sinceramente, creemos en ello: se trata de profesionales especializados que saben ir más allá de las simples cifras. Así que hemos pensado que es una buena idea

    Tribunal Supremo y tasaciones hipotecarias
    blog

    El Tribunal Supremo reconoce la plena validez de las tasaciones hipotecarias

    Aunque se podían leer artículos sobre el tema desde marzo, no fue hasta el pasado diciembre cuando se confirmó el cambio jurídico: en una sentencia del 4 de diciembre, el Tribunal Supremo otorgaba plena validez al método de comprobación de valores de tasaciones hipotecarias. Las primeras reacciones han sido prácticamente unánimes. La validez de las tasaciones