Estas son las claves para comprar una vivienda siendo joven

Comprar una vivienda es un hito significativo en la vida de cualquier persona, pero para los jóvenes, este objetivo a menudo se convierte en una meta desafiante de alcanzar debido a factores económicos y financieros. En este artículo te damos algunas recomendaciones que te pueden ayudar a que logres comprar una vivienda siendo joven.

Unos de los principales desafíos para los jóvenes que desean comprar una vivienda son las cargas financieras iniciales. Reunir el enganche inicial, que generalmente es un porcentaje significativo del precio de la vivienda, puede ser abrumador. Muchos jóvenes enfrentan dificultades para ahorrar una cantidad considerable de dinero mientras lidian con los gastos educativos, préstamos estudiantiles y otros compromisos financieros.

Chica joven sosteniendo llaves

Los jóvenes a menudo están en las etapas iniciales de sus carreras profesionales y pueden tener ingresos y empleos inestables. Los empleos temporales o mal remunerados pueden dificultar la acumulación de ahorros necesarios para comprar una vivienda. La falta de estabilidad laboral también puede influir en la capacidad de calificar para un préstamo hipotecario, ya que se suele evaluar la estabilidad económica.

En muchos lugares, los precios de las viviendas han aumentado significativamente en las últimas décadas, superando el crecimiento de los ingresos. Esto ha llevado a que exista una brecha entre los salarios y la asequibilidad de las viviendas, lo que hace que sea más complicado para los jóvenes acceder al mercado inmobiliario, llegando a sentir que los precios están fuera de su alcance, especialmente en áreas urbanas y metropolitanas.

Los estrictos requisitos de crédito y el historial crediticio son otro desafío, ya que, no tener historial de crédito establecido puede afectar a su elegibilidad para obtener prestamos hipotecarios con tasas de interés favorables. Además, la dinámica de la vida moderna ha llevado a algunos jóvenes a postergar la compra de una vivienda en favor de otras propiedades, como la movilidad laboral, el deseo de experimentar la experiencia de vivir en diferentes lugares o la preferencia por el alquiler que ofrece más flexibilidad.

salón de una vivienda

Sin embargo, con una planificación adecuada y decisiones basadas en información de calidad, ser propietario de una vivienda siendo joven es completamente alcanzable. La tasación es un proceso esencial en la compra de una vivienda, desempeña en papel fundamental para garantizar que el precio de compra sea justo y realista. Estas son algunas de las claves para que puedan lograr su sueño de comprar una vivienda:

  • Establecer metas financieras claras: antes de embarcarse en la búsqueda de una vivienda, es fundamental establecer metas financieras claras. Definir cuánto se está dispuesto a intervenir, el tipo de propiedad que se busca y la ubicación deseada es esencial para orientar la búsqueda y tomar las mejores decisiones. Además, es importante tener en cuenta gastos como el enganche inicial, los costos de cierre y los impuestos asociados.
  • Ahorro y presupuesto: el ahorro es la base para la compra de una vivienda. Crear un presupuesto disciplinado que incluya ahorros específicos para este propósito permitirá acumular el capital necesario. Reducir gastos superfluos y priorizar el ahorro mensual es fundamental. Utilizar herramientas como aplicaciones de seguimiento financiero, puede ser útil para mantener un control estricto sobre los gastos y ahorros.
  • Mejorar la salud crediticia: un buen historial crediticio es crucial al solicitar un préstamo hipotecario. Antes de comprar una vivienda, los jóvenes deben revisar su informe de crédito, corregir cualquier error y trabajar en mejorar su puntaje crediticio. Esto puede lograrse mediante el pago puntual de deudas existentes, el uso responsable de tarjetas de crédito y la reducción de la deuda acumulada.
  • Investigar las opciones de financiamiento: Existen diversas opciones de financiamiento hipotecario diseñadas especialmente para jóvenes compradores. Investigar y comparar las tasas de interés, los plazos y los requisitos de diferentes instituciones financieras ayudará a encontrar la opción más adecuada. Algunos programas gubernamentales también ofrecen incentivos para jóvenes compradores, por lo que es fundamental explorar estas oportunidades.
  • Considerar propiedades asequibles: es importante mantener expectativas realistas y considerar propiedades que se ajusten al presupuesto disponible. Optar por viviendas más pequeñas o ubicadas en áreas en desarrollo puede ser una estrategia inteligente. A medida que la situación financiera mejore, siempre existe la posibilidad de invertir en una propiedad más grande o mejor ubicada en el futuro.
  • Utilizar la tasación como herramienta de negociación: la tasación puede servir como una poderosa herramienta de negociación. Los jóvenes compradores deben investigar el mercado inmobiliario local y comprar precios antes de hacer una oferta. Si la tasación de una propiedad resulta en un valor menor al precio de venta, los compradores pueden utilizar este argumento para negociar un precio más justo. Esto puede ayudar a evitar pagar en exceso por una vivienda y a asegurar que la inversión sea más adecuada a la realidad del mercado,
  • Prever costos a largo plazo: ser propietario de una vivienda, implica más que el costo inicial de compra. Los jóvenes deben considerar costos a largo plazo, como el mantenimiento, los impuestos a la propiedad, las reparaciones y las posibles fluctuaciones en las tasas de interés. Estar preparado financieramente para afrontar estos gastos garantizará una experiencia positiva como propietario.
Dos jóvenes  sentados en el suelo viendo un ordenador

Comprar una vivienda siendo joven puede ser un desafío, pero con planificación y educación financiera es un objetivo alcanzable. Establecer metas claras, investigar las opciones de financiamiento, comprender cómo funciona la tasación y utilizarla como herramienta de negociación, son claves para lograr una compra exitosa.

La tasación proporciona una base objetiva para tomar decisiones informadas y garantizar que el precio de la vivienda sea justo y realista en el contexto del mercado inmobiliario actual. Al mantener expectativas realistas y considerar propiedades asequibles, los jóvenes pueden dar el paso hacia la adquisición de una vivienda y construir un futuro financiero sólido.

banner con imagen de un salón de fondo y el mensaje "¿Necesitas una tasación inmobiliaria oficial con finalidad hipotecaria-bancaria? Pídenos presupuesto sin compromiso aquí"

    ASSET MANAGEMENT, S.L. (AGUIRRE &BAEZA) es la Responsable del Tratamiento de sus datos, con la finalidad de atender su solicitud de información por correo electrónico o mediante una llamada telefónica y remitirle comunicaciones con novedades y/o promociones, y realizar llamadas comerciales, únicamente si presta su consentimiento a tal fin. Tiene los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad de sus datos personales. Puede ejercitar sus derechos en administracion@aguirrebaeza.com. Más información en la Política de privacidad.

    Artículos relacionados

    Ayudas al alquiler y a propietarios
    Alquiler

    Ayudas al alquiler y a propietarios: propuestas en España y en el mundo

    La vivienda es la mayor preocupación de los españoles, según un estudio del CIS del pasado mes de noviembre. Para quienes crean que esto no es ninguna novedad, la vivienda no ocupaba esa posición en la “lista negra” desde 2007. En lógica consecuencia, se suceden las ayudas al alquiler para abordar el problema. Hoy queremos centrarnos

    informe pericial
    Asesoramiento

    La importancia de los informes periciales en el sector inmobiliario: la mirada profesional de Jesús Castejón

    Para el común de los mortales, “tasación inmobiliaria” o “informes periciales” son dos asuntos extremadamente complejos, que es mejor dejar a profesionales (nadie se pone a hacer un informe pericial viendo un tutorial en YouTube). Nosotros pensamos exactamente lo mismo; por eso, hemos invitado a este blog a Jesús Castejón, miembro del equipo de Aguirre &

    Mediación Previa Obligatoria
    Asesoramiento

    Llega la Mediación Obligatoria Previa: todo lo que necesitas saber sobre los MASC

    Apunta esta fecha: 3 de abril de 2025. Ese día entrará en vigor la Ley Orgánica 1/2025, que introduce la obligatoriedad de los Métodos Alternativos de Resolución de Conflictos (MASC). A partir de esa fecha, la Mediación Obligatoria Previa será un requisito previo a la presentación de demandas civiles y mercantiles, por lo que es fácil

    Haz que esta publicación llegue a más personas

    Facebook
    Twitter
    LinkedIn
    WhatsApp

    Artículos destacados

    cómo aumentar el valor de una vivienda
    Asesoramiento

    Cómo aumentar el valor de tu inmueble antes de una tasación

    Si estás pensando en contratar una tasación, muy probablemente te interesará saber cómo aumentar el valor de tu inmueble antes. Por supuesto, todas las decisiones que tomas cada día tienen un impacto potencial sobre el valor de la tasación futuro. En un mercado de la vivienda cada vez más competitivo, la diferencia entre una propiedad que

    formación peritos y tasadores
    Asesoramiento

    Formación de peritos: todo lo que necesitas saber para convertirte en un perito tasador

    Es algo habitual en este blog: recalcar lo importantes que son las visitas personales de los peritos a la hora de realizar tasaciones de todo tipo. Insistimos mucho porque, sinceramente, creemos en ello: se trata de profesionales especializados que saben ir más allá de las simples cifras. Así que hemos pensado que es una buena idea

    Tribunal Supremo y tasaciones hipotecarias
    blog

    El Tribunal Supremo reconoce la plena validez de las tasaciones hipotecarias

    Aunque se podían leer artículos sobre el tema desde marzo, no fue hasta el pasado diciembre cuando se confirmó el cambio jurídico: en una sentencia del 4 de diciembre, el Tribunal Supremo otorgaba plena validez al método de comprobación de valores de tasaciones hipotecarias. Las primeras reacciones han sido prácticamente unánimes. La validez de las tasaciones