Reclamación por Vicios Ocultos tras la compra de un inmueble

¿Qué pasa cuando compramos un inmueble y descubrimos que tiene vicios ocultos?

La pasada semana, nos llamaron unos antiguos clientes , porque , tras comprar su vivienda , se encontraron con la terrible sorpresa de que la vivienda tenía la estructura (de madera en los forjados) dañada por la aparición de Agentes Xilófagos (termitas) y afectadas las vigas que conformaban dicha estructura por la humedad del muro bajo rasante que lindaba con la carretera.

¿Qué pueden hacer para solucionarlo ?

La madera se define como el conjunto de tejidos de las raíces, troncos y ramas de los vegetales leñosos, excluyendo la corteza. A pesar de sus excelentes propiedades, no es inmune a la degradación, por lo que aparece el concepto de durabilidad natural como su resistencia intrínseca frente a ataque de organismos destructores.

Por ello, el diseño de métodos que permitan extender lo máximo posible la vida útil de la madera surge entonces como una necesidad cuando aparecen dichos organismos. El Tratamiento de la Madera contra Agentes Xilófagos se convierte entonces en parte fundamental de la conservación de la Madera, disciplina imprescindible para preservar no solo nuestro Patrimonio Histórico por ejemplo, sino cualquier otro elemento o construcción de este material tanto de uso público como privado.

Una vez la madera ya está en uso, sea formando parte de la estructura de una casa o de un mueble por ejemplo, hay que recurrir a otras técnicas destinadas tanto a la prevención como a la curación en caso de detectar presencia de xilófagos.

Procedimiento para subsanar el problema:

1.- Analizar e identificar la patología.
2.- Seleccionar el producto adecuado.
3.- Ejecución del tratamiento.
4.- Seguimiento posterior.
5.- La madera de construcción al estar generalmente fijada a la obra requiere para su tratamiento curativo un estudio previo de la misma. En base al estudio de la obra, la patología existente, las posibilidades de tratamiento, accesibilidad y costos de ejecución, se diseña el plan de actuación. Cada caso es particular, pero en líneas generales se pueden establecer las siguientes actuaciones:

  • Saneamiento superficial de la madera afectada.
  • Eliminación (siempre que sea posible) de las capas de barnices, pinturas o cualquier otro revestimiento que impida o merme la penetración del protector dentro de la madera.
  • Sustitución (si se puede) de los elementos que por su grado de ataque lo requieran.
  • Apertura de orificios para posteriormente inyectar el producto seleccionado.
  • Aplicación superficial del mismo producto a brocha o pistola con las dosis especificadas por el fabricante.

Es importante conocer las características más importantes de los xilófagos para poder dar el mejor servicio y tratamiento.

TIPOS DE AGENTES XILÓFAGOS

-Termitas de la madera seca: se puede detectar su presencia con las «pellets», que son unas pequeñas bolitas en forma de grano de arena de diferentes tonos, según la coloración de la madera, que desechan por los agujeros de salida que perforan en diferentes puntos de la colonia, formando pequeños montículos fáciles de localizar.

-Carcoma: son fácilmente detectables porque las maderas parasitadas llegan a presentar un aspecto similar al que les quedaría después de recibir el impacto de un cartucho de perdigones, es decir, gran número de pequeños agujeros dispersos.
Capricornio de la madera:se pueden identificar porque que emiten unos ruidos característicos similares a crujidos para comunicarse, de ahí viene su denominación.

-Hongos:
Mohos: no se consideran xilófagos.

-Hongos cromógeros.

Aparición de Agentes Xilófagos y Pudrición de madera por presencia de humedad
Aparición de Agentes Xilófagos y Pudrición de madera por presencia de humedad

No son capaces de alterar las propiedades mecánicas de la madera.
Pudrición parda o cúbica. La madera adquiere una tonalidad parduzca y bajo poca presión se convierte en polvo.
Pudrición blanca o fibrosa. Estos hongos procesan la lignina dejando al final una amalgama de microfibras de celulosa de color blanquecino de resistencia elástica apreciable.
Pudrición blanda. Este tipo de hongo ataca principalmente la celulosa de la pared secundaria en circunstancias de humedad muy elevada, dándole al conjunto una consistencia blanda.

    ASSET MANAGEMENT, S.L. (AGUIRRE &BAEZA) es la Responsable del Tratamiento de sus datos, con la finalidad de atender su solicitud de información por correo electrónico o mediante una llamada telefónica y remitirle comunicaciones con novedades y/o promociones, y realizar llamadas comerciales, únicamente si presta su consentimiento a tal fin. Tiene los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad de sus datos personales. Puede ejercitar sus derechos en administracion@aguirrebaeza.com. Más información en la Política de privacidad.

    Artículos relacionados

    Ayudas al alquiler y a propietarios
    Alquiler

    Ayudas al alquiler y a propietarios: propuestas en España y en el mundo

    La vivienda es la mayor preocupación de los españoles, según un estudio del CIS del pasado mes de noviembre. Para quienes crean que esto no es ninguna novedad, la vivienda no ocupaba esa posición en la “lista negra” desde 2007. En lógica consecuencia, se suceden las ayudas al alquiler para abordar el problema. Hoy queremos centrarnos

    informe pericial
    Asesoramiento

    La importancia de los informes periciales en el sector inmobiliario: la mirada profesional de Jesús Castejón

    Para el común de los mortales, “tasación inmobiliaria” o “informes periciales” son dos asuntos extremadamente complejos, que es mejor dejar a profesionales (nadie se pone a hacer un informe pericial viendo un tutorial en YouTube). Nosotros pensamos exactamente lo mismo; por eso, hemos invitado a este blog a Jesús Castejón, miembro del equipo de Aguirre &

    Mediación Previa Obligatoria
    Asesoramiento

    Llega la Mediación Obligatoria Previa: todo lo que necesitas saber sobre los MASC

    Apunta esta fecha: 3 de abril de 2025. Ese día entrará en vigor la Ley Orgánica 1/2025, que introduce la obligatoriedad de los Métodos Alternativos de Resolución de Conflictos (MASC). A partir de esa fecha, la Mediación Obligatoria Previa será un requisito previo a la presentación de demandas civiles y mercantiles, por lo que es fácil

    Haz que esta publicación llegue a más personas

    Facebook
    Twitter
    LinkedIn
    WhatsApp

    Artículos destacados

    cómo aumentar el valor de una vivienda
    Asesoramiento

    Cómo aumentar el valor de tu inmueble antes de una tasación

    Si estás pensando en contratar una tasación, muy probablemente te interesará saber cómo aumentar el valor de tu inmueble antes. Por supuesto, todas las decisiones que tomas cada día tienen un impacto potencial sobre el valor de la tasación futuro. En un mercado de la vivienda cada vez más competitivo, la diferencia entre una propiedad que

    formación peritos y tasadores
    Asesoramiento

    Formación de peritos: todo lo que necesitas saber para convertirte en un perito tasador

    Es algo habitual en este blog: recalcar lo importantes que son las visitas personales de los peritos a la hora de realizar tasaciones de todo tipo. Insistimos mucho porque, sinceramente, creemos en ello: se trata de profesionales especializados que saben ir más allá de las simples cifras. Así que hemos pensado que es una buena idea

    Tribunal Supremo y tasaciones hipotecarias
    blog

    El Tribunal Supremo reconoce la plena validez de las tasaciones hipotecarias

    Aunque se podían leer artículos sobre el tema desde marzo, no fue hasta el pasado diciembre cuando se confirmó el cambio jurídico: en una sentencia del 4 de diciembre, el Tribunal Supremo otorgaba plena validez al método de comprobación de valores de tasaciones hipotecarias. Las primeras reacciones han sido prácticamente unánimes. La validez de las tasaciones