¿Cómo se calcula el IBI de una propiedad?

calcular ibi

En el sistema tributario español, el IBI es una pieza fundamental que afecta a todo propietario de un bien inmueble, ya sea vivienda, local comercial, terreno o demás bienes inmuebles.

¿Qué es el IBI y cuál es su importancia?

El Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), es un tributo local que se aplica a los bienes inmuebles (vivienda, local comercial, terreno…). La importancia de este gravamen está en la colaboración a los servicios públicos e infraestructuras locales, por lo que resulta un impuesto obligatorio a nivel fiscal para todos los propietarios de bienes inmuebles que residan en España.

Como se trata de un impuesto que ayuda a los servicios públicos, se encargan de gestionarlo los ayuntamientos de cada comunidad, especificando su fecha de pago.

Componentes clave del IBI

Componentes clave para el cálculo del IBI son:

  • Valor catastral de la vivienda: Valor que asigna la administración a partir de una serie de variables (ubicación, m2, antigüedad y categoría del inmueble). 
  • Tipo impositivo y su variabilidad por ayuntamientos: se trata de un porcentaje que se aplica al valor catastral. Este puede variar según el ayuntamiento. 
  • Fechas de Pago: El calendario de pago lo establece el ayuntamiento y es fundamental respetar estas fechas para evitar sanciones. 
  • Sanciones por Pago con Retraso: Sanción mediante un porcentaje adicional sobre la cantidad que se debía pagar, está aumentará según pasa el tiempo 
  • Exenciones y Bonificaciones: Se pueden obtener exenciones o bonificaciones en el pago del IBI, ya sea por interés cultural o social.

¿Quiénes están obligados a pagar el IBI?

El pago de este impuesto recae sobre todo propietario, ya sean beneficiarios, concesionarios o titulares de una propiedad o parte de la misma.

¿Cómo se calcula el IBI?

imagen representativa del calculo del ibi

El valor del IBI se obtiene mediante la multiplicación del valor catastral de la propiedad por el tipo de gravamen establecido por el ayuntamiento. Para hacer este sencillo cálculo es esencial conocer el valor catastral, que se podrá consultar en la sede electrónica de catastro y el tipo de impuesto impositivo que nos suministrará la Agencia Tributaria.

Si quieres saber sobre la reducción del pago de impuesto IBI por ejecución de paneles solares, aquí te lo contamos.

Ejemplo de cálculo de IBI

Fórmula:

IBI= Valor Catastral × Tipo de Gravamen

Ejemplo numérico: 

  •  Datos o Valor catastral: 150,000 o Tipo de gravamen: 0,6%
  • Aplicación de fórmula IBI=150,000 €×0.006 = 900 €

Factores adicionales que influyen en el IBI

Además de los elementos clave mencionados, existen algunos factores que influyen en el valor del IBI. Estos pueden ser:

  • Reformas o mejoras en la propiedad lo que afecta al valor catastral u por tanto al precio del IBI 
  • Ubicación del inmueble y los cambios de normativas, lo que puede influir en el tipo de gravamen

Preguntas frecuentes

calcular el ibi

Aquí te daremos respuesta de algunas de las preguntas más frecuentes que nos hacen diariamente los clientes en relación al IBI:

¿Quién paga el IBI si se vende una vivienda?

Se encarga de pagar el IBI aquel que conste como propietario el 1 de enero de dicho año. Por ejemplo, en el caso de la venta de una vivienda, será el vendedor el que pague el IBI de ese año, y a partir del 1 de enero del año siguiente pasa a ser responsabilidad del nuevo propietario.

¿Cómo se determina el valor catastral de un inmueble?

El valor catastral se asignará considerando diversos factores entre ellos la superficie, ubicación y antigüedad, los cuales reflejan el valor que el inmueble tiene en el mercado. Este valor se puede encontrar en la Sede Electrónica de catastro, introduciendo la referencia catastral del inmueble. Aunque también se puede consultar en la oficina catastral, o en el recibo del IBI. 

¿El tipo impositivo del IBI varía según la localidad?

Sí, el tipo impositivo del IBI puede variar, ya que cada municipio tiene el derecho de fijar su propia tasa mediante el ayuntamiento correspondiente. También influye el tipo de inmueble (urbano o rústico).

¿Cómo afecta la venta de un inmueble al pago del IBI?

En el caso de venta del inmueble, el vendedor es el responsable de pagar el IBI hasta que la venta se cierre. Tras la venta, la responsabilidad del IBI pasa al nuevo propietario. En otras palabras, el que se encarga de pagar el IBI, es aquel que aparezca como propietario el 1 de enero de dicho año. 

¿Existen exenciones o reducciones en el IBI?

Sí, los ayuntamientos pueden asignar bonificaciones o exenciones para el pago del IBI en ciertas propiedades, como pueden ser propiedades de interés cultural, viviendas de protección oficial, y otras situaciones específicas.

¿Puede variar el IBI de un año a otro?

Sí, la cuota de IBI puede variar. Tengamos en cuenta que el cálculo del IBI incluye 2 factores que se ven influenciados por normativa fiscal o reformas en la propiedad, lo que provocará una evolución en su valor de mercado y por tanto incrementará el valor del IBI.

Conclusión

En conclusión, elementos clave como el valor catastral, el tipo impositivo y las posibles bonificaciones, nos ayudarán a entender y calcular el valor del IBI en nuestra propiedad. Por lo que el entendimiento de estos aspectos no solo nos facilita el proceso de cálculo, sino que también nos ayuda a llevar a cabo una gestión financiera más eficiente.

¿necesitas ayuda para calcular el ibi de tu vivienda? nosotros te ayudamos

    ASSET MANAGEMENT, S.L. (AGUIRRE &BAEZA) es la Responsable del Tratamiento de sus datos, con la finalidad de atender su solicitud de información por correo electrónico o mediante una llamada telefónica y remitirle comunicaciones con novedades y/o promociones, y realizar llamadas comerciales, únicamente si presta su consentimiento a tal fin. Tiene los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad de sus datos personales. Puede ejercitar sus derechos en administracion@aguirrebaeza.com. Más información en la Política de privacidad.

    Artículos relacionados

    crecimiento tasaciones
    blog

    Aguirre & Baeza en 2024: crecimiento en tasaciones y resultados

    Por un día queremos ser los protagonistas de este blog; será una excepción, os lo prometemos. Pero hemos pensado que hacer un breve repaso de cómo ha sido nuestro año también era una forma interesante de recordar algunas de las principales tendencias y novedades del sector. Porque la principal conclusión es compartida: ha sido un año

    precio de la vivienda
    Asesoramiento

    El precio de la vivienda: crecimiento continuo

    Hace ya unos meses, comentábamos en un post la evolución del precio de la vivienda, relacionándola con el aumento del número de tasaciones. Teniendo en cuenta la importancia decisiva del sector de la vivienda en la economía (y en la vida) de los españoles, queríamos terminar el año con un breve análisis de su evolución. Aumento

    Asesoramiento

    Tasaciones y divorcios: claves para llegar a un acuerdo

    Hace unas semanas dedicamos una entrada de este blog a la relación entre tasaciones y herencias. Hoy queremos continuar reflejando lo importante que es disponer de una tasación correcta de bienes ante otra posible situación desagradable de la vida cotidiana: un divorcio. Divorcios en España: principales cifras Siendo sinceros, esta no es la primera vez que

    Haz que esta publicación llegue a más personas

    Facebook
    Twitter
    LinkedIn
    WhatsApp

    Artículos destacados

    peritos dana
    Asesoramiento

    Movilización extraordinaria de peritos por la dana

    Una catástrofe como las terribles inundaciones producidas por la DANA en la Comunitat Valenciana y Castilla-La Mancha es extremadamente difícil de abordar, ya que las urgencias, necesidades y problemas se multiplican continuamente. Un ejemplo: para poder gestionar las indemnizaciones, es necesario hacer un peritaje de todos los daños. Pero a una escala nunca antes vista. Las

    informe de tasación inmobiliaria
    Asesoramiento

    Claves para entender un informe de tasación inmobiliaria

    La primera vez que te enfrentas a un informe de tasación, muy probablemente, sentirás algo parecido a la primera vez que viste un análisis de sangre: seguro que dice cosas muy importantes, pero la mayoría no acabas de pillarlas. Aunque es un proceso fundamental tanto para la venta como para la compra o la refinanciación de

    informes periciales ayudas para la dana
    Asesoramiento

    Informes periciales para ayudas por la dana

    Las terribles consecuencias de la DANA que asoló numerosas localidades han situado a miles y miles de personas en una situación límite. Desde Aguirre & Baeza queremos expresar nuestro más sentido pésame a todos aquellos que han sufrido la pérdida de un ser querido y manifestar todo nuestro apoyo y solidaridad con los afectados. Y también,