¿Quién se hace cargo de los desperfectos y reparaciones de un piso en alquiler?

Los desperfectos constructivos que podemos hallar en un inmueble arrendado , pueden ser algunos como una persiana rota, una avería en la caldera, grifo que pierde agua , enchufe sin toma de corriente…

Se trata de una situación delicada y de conflicto si arrendador y arrendatario no saben asumir los papeles en cuanto a responsabilidad de la reparación y del mantenimiento del inmueble .

La Ley de arrendamientos Urbanos, lo deja claro en el artículo 21.1. establece que «el arrendador está obligado a realizar, todas las reparaciones necesarias para conservar la vivienda en las condiciones de habitabilidad para servir al uso por el que ha sido arrendado «.

El apartado 4 del citado artículo deja reflejado en su contenido que » las pequeñas reparaciones que exija el desgaste por el uso ordinario de la vivienda serán de cargo del arrendatario».

No queda por tanto , establecido , por parte de la Ley de arrendamientos Urbanos, un listado de reparaciones en sí , sino que quedan determinadas las responsabilidades de una y de otra parte en cuanto en tanto , sean reparaciones por daños que afecten a la conservación y en cuanto a pequeñas reparaciones.

Por tanto, cuando mencionamos «mantenimiento», ya sea de suelo , paredes y techo , debe de hacer frente el propietario a su reparación, siempre que el inquilino haya hecho un uso adecuado de los mismos , de igual modo al mantenimiento y/o sustitución de las instalaciones del inmueble .

¿Qué ocurre con los electrodomésticos? en principio se debe de hacer cargo el propietario , a excepción de los daños ocasionados por incorrecto uso o reparaciones de menor entidad .

Incorrecto uso del inmueble arrendado : se refiere siempre al inquilino , en tanto en cuanto , debe de dejar la vivienda en el mismo estado en el que ha sido entregado al inicio del arrendamiento . Ejemplos de incorrecto uso por parte del inquilino pueden ser algunos como taladrar paredes o paramentos de alicatado, rotura de muebles o utensilios de la vivienda ..

Pequeñas reparaciones por uso del inmueble : se refieren a aquellas a las que debe de hacer frente el propietario porque tengan que ver con el desgaste habitual del inmueble para el uso para el que ha sido adquirido . Ejemplos de pequeñas reparaciones , son algunas como la reparación de la correa de una persiana , un desagüe atascado , una cisterna con carga incorrecta …

Sentencias que se han resuelto en relación a estos conflictos entre inquilinos y propietarios :

  • La Audiencia Provincial de Madrid en 2015 : resolvió que el lijado y barnizado de un suelo de madera «no podía ser considerado una pequeña reparación» porque «afectaba a un elemento sustancial» del inmueble , por mucho que el propietario aludiera al desgaste del uso ordinario .

¿Qué se debe hacer para evitar que exista conflicto entre la parte arrendadora y arrendataria ?

  • Especificar en el contrato de alquiler , mediante las claúsulas mencionadas de la LAU , «quién se hace cargo» de cada reparación.
  • Levantar un acta notarial , adjunta al contrato de arrendamiento , con las fotografías del estado en el que se encuentra el inmueble antes de ser arrendado , para que quede evidencia de su estado y para que el arrendatario lo tenga más fácil a la hora de dejar el inmueble «tal y como ha sido entregado»
  • Contratar a un arquitecto perito judicial, para la elaboración de un informe pericial que dictamine , y que de fe , de cómo se ha entregado el inmueble al final del periodo del arrendamiento y que valore , en su caso ,los desperfectos , las causas , así como el coste de la reparación.

    ASSET MANAGEMENT, S.L. (AGUIRRE &BAEZA) es la Responsable del Tratamiento de sus datos, con la finalidad de atender su solicitud de información por correo electrónico o mediante una llamada telefónica y remitirle comunicaciones con novedades y/o promociones, y realizar llamadas comerciales, únicamente si presta su consentimiento a tal fin. Tiene los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad de sus datos personales. Puede ejercitar sus derechos en administracion@aguirrebaeza.com. Más información en la Política de privacidad.

    Artículos relacionados

    Ayudas al alquiler y a propietarios
    Alquiler

    Ayudas al alquiler y a propietarios: propuestas en España y en el mundo

    La vivienda es la mayor preocupación de los españoles, según un estudio del CIS del pasado mes de noviembre. Para quienes crean que esto no es ninguna novedad, la vivienda no ocupaba esa posición en la “lista negra” desde 2007. En lógica consecuencia, se suceden las ayudas al alquiler para abordar el problema. Hoy queremos centrarnos

    informe pericial
    Asesoramiento

    La importancia de los informes periciales en el sector inmobiliario: la mirada profesional de Jesús Castejón

    Para el común de los mortales, “tasación inmobiliaria” o “informes periciales” son dos asuntos extremadamente complejos, que es mejor dejar a profesionales (nadie se pone a hacer un informe pericial viendo un tutorial en YouTube). Nosotros pensamos exactamente lo mismo; por eso, hemos invitado a este blog a Jesús Castejón, miembro del equipo de Aguirre &

    Mediación Previa Obligatoria
    Asesoramiento

    Llega la Mediación Obligatoria Previa: todo lo que necesitas saber sobre los MASC

    Apunta esta fecha: 3 de abril de 2025. Ese día entrará en vigor la Ley Orgánica 1/2025, que introduce la obligatoriedad de los Métodos Alternativos de Resolución de Conflictos (MASC). A partir de esa fecha, la Mediación Obligatoria Previa será un requisito previo a la presentación de demandas civiles y mercantiles, por lo que es fácil

    Haz que esta publicación llegue a más personas

    Facebook
    Twitter
    LinkedIn
    WhatsApp

    Artículos destacados

    cómo aumentar el valor de una vivienda
    Asesoramiento

    Cómo aumentar el valor de tu inmueble antes de una tasación

    Si estás pensando en contratar una tasación, muy probablemente te interesará saber cómo aumentar el valor de tu inmueble antes. Por supuesto, todas las decisiones que tomas cada día tienen un impacto potencial sobre el valor de la tasación futuro. En un mercado de la vivienda cada vez más competitivo, la diferencia entre una propiedad que

    formación peritos y tasadores
    Asesoramiento

    Formación de peritos: todo lo que necesitas saber para convertirte en un perito tasador

    Es algo habitual en este blog: recalcar lo importantes que son las visitas personales de los peritos a la hora de realizar tasaciones de todo tipo. Insistimos mucho porque, sinceramente, creemos en ello: se trata de profesionales especializados que saben ir más allá de las simples cifras. Así que hemos pensado que es una buena idea

    Tribunal Supremo y tasaciones hipotecarias
    blog

    El Tribunal Supremo reconoce la plena validez de las tasaciones hipotecarias

    Aunque se podían leer artículos sobre el tema desde marzo, no fue hasta el pasado diciembre cuando se confirmó el cambio jurídico: en una sentencia del 4 de diciembre, el Tribunal Supremo otorgaba plena validez al método de comprobación de valores de tasaciones hipotecarias. Las primeras reacciones han sido prácticamente unánimes. La validez de las tasaciones