Patologías – Humedades por filtración

En blogs anteriores hemos mencionado las humedades por capilaridad y condensación, en el caso de la humedad por condensación, es un tipo de humedad que tiene como origen el vapor de agua que se contiene en el aire, condensándose hasta alcanzar su punto de rocío; por su parte, la humedad por capilaridad se produce por la elevación del agua del suelo por los elementos constructivos.

Ahora bien, además de estos dos tipos de humedades, es muy común encontrarnos con humedades por filtraciones. Como su nombre indica, de este tipo de patología se provoca por el acceso del agua por huecos, por el deterioro o la inexistencia de las impermeabilizaciones de los elementos constructivos externos de los edificios. Esta falta de impermeabilización provocaría la penetración del agua en forma de goteras o minúsculas filtraciones, dando lugar a la aparición de manchas.

El agua degrada y deteriora la estructura, pudiendo llevar a medio y largo plazo a consecuencias complejas de reparar o irreversibles. Además, los problemas de humedad no sólo son perjudiciales para la construcción, sino que pueden causar graves problemas en la salud de los habitantes.

Como principales causas, además de las impermeabilizaciones inadecuadas como acabamos de mencionar, la mala calidad de aislantes y revestimientos pueden provocar humedades por filtración.

El agente de esta patología es la presión hidrostática, una fuerza que actúa sobre los elementos constructivos empujando el agua a través de juntas, poros o grietas de los materiales hacia su interior. Es por esto, que, en los meses con mayor incidencia de precipitaciones, hay mayor riesgo de que aparezcan los problemas por este tipo de humedades, además, es el peor momento para realizar en nuestra vivienda alguna reparación.

Por lo general, encontramos este tipo de humedades en elementos como muros, instalaciones, azoteas o tejados.

Es muy frecuente la aparición de humedades por filtración en muros de sótanos, ya que el agua existente en las tierras se mantiene en contacto directo con estos elementos, filtrándose por los mismos y pudiendo generar serios problemas en el material, así como fallos en las instalaciones eléctricas, desprendimiento de los revestimientos interiores o daños a nivel estructural del edificio. En este caso, el agua se acumularía por falta de drenaje en el terreno, que, sumado a la falta de impermeabilización, provoca la entrada del agua en la vivienda, creando un ambiente insalubre, con humedades y no habitable.

La presencia de humedades por filtración en instalaciones como tuberías de agua potable o de radiadores que se producen por defectos de estanqueidad en uniones o por el propio deterioro del tiempo también son comunes, son manchas por escapes o fugas de agua, marcadas por una línea de contorno con el escape en su centro o de formas más alargadas sin la entrada es más generalizada. Los falsos techos pueden confundirnos a la hora de ubicar el sitio de la fuga al igual que los conductos de agua caliente, ya que puede estar el escape lejos del sitio de la mancha. Además, son de normal confusión también las fugas en paredes alicatadas o forradas de material impermeable, ya que el agua que no puede salir hacia el exterior, va humedeciendo la pared hasta que se hace evidente en la superficie.

Por último, el caso más común de todos es la humedad por filtración procedente de cubiertas (tejados y terrazas superiores). Se producen en su mayoría durante el período de lluvias, por falta de impermeabilización o mantenimiento. El agua se desliza hacia abajo cuando entra en contacto con una azotea o tejado, aunque estén instalados canalones, pendientes o sumideros, el agua puede encontrar otras vías de escape o estancarse.

La degradación estructural, la oxidación del hierro o la formación de moho y hongos son las consecuencias más comunes de la humedad por filtración, por ello es imprescindible darnos cuenta a tiempo para reparar estas humedades.

Para prevenirla, es fundamental la impermeabilización de todos los lugares que estén expuestos al contacto con el agua, además, en tejados se debe llevar un cuidado especial, ya que es común que haya una mala colocación o ajuste de tejas cuando se colocan en tejados inclinados. Algunos de los productos que solucionan de forma temporal los problemas de humedad son el uso de pintura elástica impermeabilizante (en capa gruesa sobre medianeras y terrazas), la aplicación de una membrana impermeabilizante líquida en base acuosa o de un aditivo para mezclar con cemento y el revestimiento con elástico impermeable no asfáltico.

Es recomendable el asesoramiento de un técnico para localizar y valorar la filtración de agua, para orientarnos sobre la solución más adecuada para obtener la impermeabilización definitiva, el tratamiento acertado para el problema sólo se puede realizar tras una evaluación cuidadosa de la humedad.

    ASSET MANAGEMENT, S.L. (AGUIRRE &BAEZA) es la Responsable del Tratamiento de sus datos, con la finalidad de atender su solicitud de información por correo electrónico o mediante una llamada telefónica y remitirle comunicaciones con novedades y/o promociones, y realizar llamadas comerciales, únicamente si presta su consentimiento a tal fin. Tiene los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad de sus datos personales. Puede ejercitar sus derechos en administracion@aguirrebaeza.com. Más información en la Política de privacidad.

    Artículos relacionados

    crecimiento tasaciones
    blog

    Aguirre & Baeza en 2024: crecimiento en tasaciones y resultados

    Por un día queremos ser los protagonistas de este blog; será una excepción, os lo prometemos. Pero hemos pensado que hacer un breve repaso de cómo ha sido nuestro año también era una forma interesante de recordar algunas de las principales tendencias y novedades del sector. Porque la principal conclusión es compartida: ha sido un año

    precio de la vivienda
    Asesoramiento

    El precio de la vivienda: crecimiento continuo

    Hace ya unos meses, comentábamos en un post la evolución del precio de la vivienda, relacionándola con el aumento del número de tasaciones. Teniendo en cuenta la importancia decisiva del sector de la vivienda en la economía (y en la vida) de los españoles, queríamos terminar el año con un breve análisis de su evolución. Aumento

    Asesoramiento

    Tasaciones y divorcios: claves para llegar a un acuerdo

    Hace unas semanas dedicamos una entrada de este blog a la relación entre tasaciones y herencias. Hoy queremos continuar reflejando lo importante que es disponer de una tasación correcta de bienes ante otra posible situación desagradable de la vida cotidiana: un divorcio. Divorcios en España: principales cifras Siendo sinceros, esta no es la primera vez que

    Haz que esta publicación llegue a más personas

    Facebook
    Twitter
    LinkedIn
    WhatsApp

    Artículos destacados

    peritos dana
    Asesoramiento

    Movilización extraordinaria de peritos por la dana

    Una catástrofe como las terribles inundaciones producidas por la DANA en la Comunitat Valenciana y Castilla-La Mancha es extremadamente difícil de abordar, ya que las urgencias, necesidades y problemas se multiplican continuamente. Un ejemplo: para poder gestionar las indemnizaciones, es necesario hacer un peritaje de todos los daños. Pero a una escala nunca antes vista. Las

    informe de tasación inmobiliaria
    Asesoramiento

    Claves para entender un informe de tasación inmobiliaria

    La primera vez que te enfrentas a un informe de tasación, muy probablemente, sentirás algo parecido a la primera vez que viste un análisis de sangre: seguro que dice cosas muy importantes, pero la mayoría no acabas de pillarlas. Aunque es un proceso fundamental tanto para la venta como para la compra o la refinanciación de

    informes periciales ayudas para la dana
    Asesoramiento

    Informes periciales para ayudas por la dana

    Las terribles consecuencias de la DANA que asoló numerosas localidades han situado a miles y miles de personas en una situación límite. Desde Aguirre & Baeza queremos expresar nuestro más sentido pésame a todos aquellos que han sufrido la pérdida de un ser querido y manifestar todo nuestro apoyo y solidaridad con los afectados. Y también,