Principios fundamentales de la valoración inmobiliaria (V)

Última entrada en nuestro blog acerca de los diez principios obligatorios definidos en la orden ECO/805/2003 para la realización de tasaciones. Dichos principios de valoración son fundamentales para realizar la valoración inmobiliaria. La vulneración o incumplimientos de estos principios básicos descalifica la valoración y puede considerarse incluso nula.

Los diez principios que marca la normativa son los siguientes:

Principio de Transparencia

El informe de valoración de un inmueble deberá contener la información necesaria y suficiente para su fácil comprensión y detallar las hipótesis y documentación utilizadas.

Es necesario que el informe se base en datos refutados, documentación veraz y contenga elementos contrastados, de manera que, todo quede justificado. A su vez, los valores obtenidos como resultado del proceso utilizado deben hacerse inteligibles fácilmente.

Este principio además es uno de los fundamentales y obligatorios según la Norma Europea de Valoración 4.01 que dice lo siguiente:

Son principios fundamentales tanto para la elaboración de los informes como para la elección de las bases de valoración los de TRANSPARENCIA, la homogeneidad y la coherencia.

El informe deberá ser riguroso, profesional y técnico sin olvidar cumplir este principio, utilizando un lenguaje claro, fácil e inteligible, lo cual no es tarea sencilla.

Principio de valor residual

Principios de valoración. Valor residual

El valor atribuible a cada uno de los factores de producción de un inmueble es la diferencia entre el valor total de dicho activo y los valores atribuibles al resto de los factores.

Este principio parte de la premisa de saber que el coste de un producto es la suma de los costes de cada uno de sus componentes, considerando que el beneficio es un componente más. En este principio se basas el Método del Coste y el Método del Valor Residual (estático y dinámico).

En ambos casos, el planteamiento es similar, ya que conceptualmente, el valor de mercado (VM) de un producto inmobiliario es la suma de todos los costes que intervienen en el proceso productivo del inmueble. Es decir, que el valor de mercado será:

VM = F + Cc + INR + H + T + L + Qt + Sd + Ga + Gf + Gc + Bp

Donde cada término indica:

VM = valor de mercado del producto inmobiliario terminado

F= valor de mercado de suelo

Cc = costes de construcción

INR = impuestos no recuperables en la compra del suelo y declaración de obra nueva

H = honorarios técnicos y dirección de obra

L = licencias

T = tasas

Qt = control técnico

Sd = seguro decenal

Ga = gastos de administración

Gf = gastos financieros

Gc = gastos comercialización

Bp = beneficio del promotor

    ASSET MANAGEMENT, S.L. (AGUIRRE &BAEZA) es la Responsable del Tratamiento de sus datos, con la finalidad de atender su solicitud de información por correo electrónico o mediante una llamada telefónica y remitirle comunicaciones con novedades y/o promociones, y realizar llamadas comerciales, únicamente si presta su consentimiento a tal fin. Tiene los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad de sus datos personales. Puede ejercitar sus derechos en administracion@aguirrebaeza.com. Más información en la Política de privacidad.

    Artículos relacionados

    crecimiento tasaciones
    blog

    Aguirre & Baeza en 2024: crecimiento en tasaciones y resultados

    Por un día queremos ser los protagonistas de este blog; será una excepción, os lo prometemos. Pero hemos pensado que hacer un breve repaso de cómo ha sido nuestro año también era una forma interesante de recordar algunas de las principales tendencias y novedades del sector. Porque la principal conclusión es compartida: ha sido un año

    precio de la vivienda
    Asesoramiento

    El precio de la vivienda: crecimiento continuo

    Hace ya unos meses, comentábamos en un post la evolución del precio de la vivienda, relacionándola con el aumento del número de tasaciones. Teniendo en cuenta la importancia decisiva del sector de la vivienda en la economía (y en la vida) de los españoles, queríamos terminar el año con un breve análisis de su evolución. Aumento

    Asesoramiento

    Tasaciones y divorcios: claves para llegar a un acuerdo

    Hace unas semanas dedicamos una entrada de este blog a la relación entre tasaciones y herencias. Hoy queremos continuar reflejando lo importante que es disponer de una tasación correcta de bienes ante otra posible situación desagradable de la vida cotidiana: un divorcio. Divorcios en España: principales cifras Siendo sinceros, esta no es la primera vez que

    Haz que esta publicación llegue a más personas

    Facebook
    Twitter
    LinkedIn
    WhatsApp

    Artículos destacados

    peritos dana
    Asesoramiento

    Movilización extraordinaria de peritos por la dana

    Una catástrofe como las terribles inundaciones producidas por la DANA en la Comunitat Valenciana y Castilla-La Mancha es extremadamente difícil de abordar, ya que las urgencias, necesidades y problemas se multiplican continuamente. Un ejemplo: para poder gestionar las indemnizaciones, es necesario hacer un peritaje de todos los daños. Pero a una escala nunca antes vista. Las

    informe de tasación inmobiliaria
    Asesoramiento

    Claves para entender un informe de tasación inmobiliaria

    La primera vez que te enfrentas a un informe de tasación, muy probablemente, sentirás algo parecido a la primera vez que viste un análisis de sangre: seguro que dice cosas muy importantes, pero la mayoría no acabas de pillarlas. Aunque es un proceso fundamental tanto para la venta como para la compra o la refinanciación de

    informes periciales ayudas para la dana
    Asesoramiento

    Informes periciales para ayudas por la dana

    Las terribles consecuencias de la DANA que asoló numerosas localidades han situado a miles y miles de personas en una situación límite. Desde Aguirre & Baeza queremos expresar nuestro más sentido pésame a todos aquellos que han sufrido la pérdida de un ser querido y manifestar todo nuestro apoyo y solidaridad con los afectados. Y también,