Tasación Pericial Contradictoria. Cómo reclamar la la Administración Pública.

Continuando con el tema que abríamos anteayer respecto a cómo calcular los diferentes tipos de impuestos con que grava la Administración Pública las transmisiones inmobiliarias (puedes consultarlo aquí), abordamos hoy el tema de la Tasación Pericial Contradictoria, con la que habría de efectuarse una reclamación respecto al resultado obtenido en una comprobación de valores, tras la cual nos solicitan el pago del importe correspondiente, incluyendo intereses y multa.

El proceso viene especificado en el Reglamento del Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados o RDL 1629/1991 de 8 Noviembre.

Se nos exige presentar una tasación que justifique que la comprobación de valores realizada por la Administración es errónea. Este tipo de tasación se denomina Tasación Pericial Contradictoria y viene regida por las siguientes reglas:

Pasos a seguir para realizar una Tasación Pericial Contradictoria

  • Debe solicitarse dentro de los 15 días siguientes a la notificación del acuerdo aprobatorio del resultado del expediente de comprobación de valores.
  • Si finaliza ese plazo de 15 días y no se ha nombrado Perito, la Administración entenderá que estamos conformes con la reclamación y dará por terminado el expediente, procediendo a reclamar el importe correspondiente.
  • En el caso de que no figurase ya en el expediente la valoración motivada de un perito de la Administración, la oficina gestora remitirá a los Servicios Técnicos correspondientes una relación de los bienes y derechos a valorar para que se proceda a la formulación, en el plazo de 15 días, de la correspondiente Hoja de Aprecio por duplicado, donde conste el resultado de la valoración y los fundamentos que han sido tenidos en cuenta para su realización.
  • La valoración del Perito de la Administración, se trasladará a los interesados, concediéndoles un plazo de 15 días para que nombren Perito de parte, para que en un nuevo plazo de 15 días formule la Hoja de Aprecio que deberá estar fundamentada.
  • La falta de motivación en las valoraciones inmobiliarias, es la causa fundamental de las reclamaciones a la Administración por los interesados. Es por tanto, imprescindible que la Hoja de Aprecio o la Tasación Pericial Contradictoria que realice el Perito nombrado por el interesado, esté suficientemente fundamentada.
  • Es recomendable emplear el número máximo posible de bases o justificaciones del valor que defendemos: registros fiscales, precios de mercado o de cierre de operaciones similares, documentos que prueben el cálculo del valor de construcción… y reflejando claramente cuáles son los criterios de valoración utilizados.

¿Qué casos podemos encontrarnos tras la valoración de los Peritos de Parte en una Tasación Pericial Contradictoria?

  • Si la tasación del Perito de la Administración no excede en más del 10% y no es superior a 120.000 euros a la realizada por el interesado, se adoptará como base la valoración del interesado, siempre y cuando sea mayor que el valor declarado. Como es obvio, si la valoración es inferior al valor reclamado, se tomará como base este último puesto que no tendría sentido ya que nos están reclamando un importe mayor.
  • Si la valoración del Perito de la Administración excede de los límites indicados, respecto a la valoración del Perito del interesado, se procede a nombrar un Perito Tercero, para que en el plazo de 15 días proceda a confirmar alguna de ellas o realice una nueva valoración, que será la valoración definitiva y la que se tomará como base.

    ASSET MANAGEMENT, S.L. (AGUIRRE &BAEZA) es la Responsable del Tratamiento de sus datos, con la finalidad de atender su solicitud de información por correo electrónico o mediante una llamada telefónica y remitirle comunicaciones con novedades y/o promociones, y realizar llamadas comerciales, únicamente si presta su consentimiento a tal fin. Tiene los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad de sus datos personales. Puede ejercitar sus derechos en administracion@aguirrebaeza.com. Más información en la Política de privacidad.

    Artículos relacionados

    Ayudas al alquiler y a propietarios
    Alquiler

    Ayudas al alquiler y a propietarios: propuestas en España y en el mundo

    La vivienda es la mayor preocupación de los españoles, según un estudio del CIS del pasado mes de noviembre. Para quienes crean que esto no es ninguna novedad, la vivienda no ocupaba esa posición en la “lista negra” desde 2007. En lógica consecuencia, se suceden las ayudas al alquiler para abordar el problema. Hoy queremos centrarnos

    informe pericial
    Asesoramiento

    La importancia de los informes periciales en el sector inmobiliario: la mirada profesional de Jesús Castejón

    Para el común de los mortales, “tasación inmobiliaria” o “informes periciales” son dos asuntos extremadamente complejos, que es mejor dejar a profesionales (nadie se pone a hacer un informe pericial viendo un tutorial en YouTube). Nosotros pensamos exactamente lo mismo; por eso, hemos invitado a este blog a Jesús Castejón, miembro del equipo de Aguirre &

    Mediación Previa Obligatoria
    Asesoramiento

    Llega la Mediación Obligatoria Previa: todo lo que necesitas saber sobre los MASC

    Apunta esta fecha: 3 de abril de 2025. Ese día entrará en vigor la Ley Orgánica 1/2025, que introduce la obligatoriedad de los Métodos Alternativos de Resolución de Conflictos (MASC). A partir de esa fecha, la Mediación Obligatoria Previa será un requisito previo a la presentación de demandas civiles y mercantiles, por lo que es fácil

    Haz que esta publicación llegue a más personas

    Facebook
    Twitter
    LinkedIn
    WhatsApp

    Artículos destacados

    cómo aumentar el valor de una vivienda
    Asesoramiento

    Cómo aumentar el valor de tu inmueble antes de una tasación

    Si estás pensando en contratar una tasación, muy probablemente te interesará saber cómo aumentar el valor de tu inmueble antes. Por supuesto, todas las decisiones que tomas cada día tienen un impacto potencial sobre el valor de la tasación futuro. En un mercado de la vivienda cada vez más competitivo, la diferencia entre una propiedad que

    formación peritos y tasadores
    Asesoramiento

    Formación de peritos: todo lo que necesitas saber para convertirte en un perito tasador

    Es algo habitual en este blog: recalcar lo importantes que son las visitas personales de los peritos a la hora de realizar tasaciones de todo tipo. Insistimos mucho porque, sinceramente, creemos en ello: se trata de profesionales especializados que saben ir más allá de las simples cifras. Así que hemos pensado que es una buena idea

    Tribunal Supremo y tasaciones hipotecarias
    blog

    El Tribunal Supremo reconoce la plena validez de las tasaciones hipotecarias

    Aunque se podían leer artículos sobre el tema desde marzo, no fue hasta el pasado diciembre cuando se confirmó el cambio jurídico: en una sentencia del 4 de diciembre, el Tribunal Supremo otorgaba plena validez al método de comprobación de valores de tasaciones hipotecarias. Las primeras reacciones han sido prácticamente unánimes. La validez de las tasaciones