Tipos de viviendas en España

Desde las históricas casas cueva en Andalucía hasta los modernos apartamentos en los corazones urbanos de ciudades como Madrid y Barcelona, España ofrece un abanico de posibilidades para satisfacer las necesidades y gustos de cada persona. Nuestra elección de vivienda es una expresión de quiénes somos y cómo vivimos, nuestras casas definen nuestro refugio personal y nuestro estilo de vida.

Conocer los tipos de vivienda que existen en el mercado y tener claro las diferencias que existen entre ellas es fundamental. Entender esta clasificación a la hora de comprar o vender un inmueble también es importante, teniendo en cuenta siempre tu presupuesto y para definir exactamente lo que necesitas, es esencial explorar las diversas alternativas disponibles en el mercado.

Encontramos tres grandes grupos: viviendas unifamiliares, viviendas plurifamiliares y viviendas rurales.

foto de uno de los tipos de vivienda en España: chalets

Viviendas unifamiliares

Una vivienda unifamiliar es un tipo de residencia que se caracteriza por ser una estructura independiente y autónoma en diseño y uso, diseñada para ser habitada por una sola familia. Suelen tener su propio terreno o parcela, lo que permite un mayor espacio al aire libre y privacidad para la familia que la habita. Dentro de este grupo podemos clasificar:

 Vivienda aislada

Las viviendas aisladas son completamente independientes y no están limitadas por paredes, suelos o techos compartidos con ninguna otra vivienda. Tiene su propio espacio alrededor de la casa. Este tipo de vivienda ofrece un alto grado de privacidad y espacio de aire libre, además, los propietarios tienen más libertad para personalizar y diseñar su vivienda según preferencias.

Vivienda pareada

Las viviendas pareadas comparten una pared lateral con una vivienda similar, esto significa que dos viviendas pareadas comparten una pared común, una en cada lado. Al estar adosadas, estas viviendas a menudo se encuentran en zonas residenciales o vecindarios, lo que fomenta una sensación de comunidad cercana. 

Vivienda adosada

 Las viviendas adosadas comparten múltiples paredes con otras viviendas en un lado o ambos lados, esto puede incluir paredes laterales y paredes traseras compartidas. A menudo, estas viviendas tienen un diseño más uniforme y estructura similar debido a las paredes compartidas, son comunes en áreas urbanas y suelen estar agrupadas en filas.

Foto de uno de los tipos de viviendas en España: pisos

Viviendas plurifamiliares

Una vivienda plurifamiliar o vivienda colectiva, es un tipo de edificio residencial que se caracteriza por albergar múltiples unidades de vivienda independientes dentro de un mismo edificio. Ofrecen servicios compartidos como ascensores, áreas comunes o estacionamiento. Este tipo de viviendas son una opción muy común en áreas urbanas densamente pobladas, donde la eficiencia en el uso del espacio es esencial. Dentro de este grupo podemos clasificar:

Apartamento

Es una unidad de vivienda independiente dentro de un edificio de múltiples unidades, suele tener un diseño de una sola planta y puede variar en tamaño desde pequeños apartamentos de un dormitorio hasta unidades más grandes. Pueden estar ubicados en cualquier planta del edificio y no necesariamente en la planta baja o el último piso.

Estudio

Un estudio es un tipo de apartamento más pequeño que generalmente consta de una única habitación que combina el dormitorio, el salón/comedor y la cocina en un solo espacio. Los estudios son ideales para personas que buscan una vivienda compacta y eficiente.

Dúplex

Es una vivienda que se extiende en dos plantas conectadas generalmente por una escalera interna. Suelen ofrecer más espacio que un apartamento debido a su diseño en dos niveles. En el nivel inferior generalmente aparecen las áreas de estar mientras que en el nivel superior nos encontramos los dormitorios.

Áticos

Un ático puede ser estudio, apartamento o piso dependiendo del tamaño y la distribución de los espacios. Se encuentra en la parte superior de un edificio, generalmente en el último piso y a menudo ofrecen vistas panorámicas incluyendo en algunos casos terrazas. Son conocidos por ser luminosos y ofrecer una privacidad adicional debido a su ubicación en la parte superior.

Pisos

Es una vivienda plurifamiliar con espacios separados, suelen tener más de un dormitorio. El término ´piso´ es comúnmente utilizado para referirse a cualquier tipo de vivienda en un edificio, puede ser un apartamento, un estudio, un dúplex o incluso un ático, dependiendo de su diseño y ubicación en el edificio. Es la opción más solicitada en el mercado inmobiliario. 

Bajos con jardín

Es un tipo de vivienda que se encuentra en la planta baja de un edificio y tiene acceso directo a un jardín o patio. Es ideal para aquellos que desean disfrutar de un espacio al aire libre privado sin tener que subir escaleras o utilizar ascensores.

foto de uno de los tipos de viviendas en  España: casa de campo

Viviendas rurales

Las viviendas rurales son un tipo de vivienda que se encuentra ubicada en áreas rurales o en el campo, lejos de áreas urbanas y ciudades. Suelen estar rodeadas de paisajes naturales, campos de cultivo, bosques o montañas, tienen un diseño arquitectónico tradicional que se adapta al entorno y normalmente se construyen utilizando materiales de construcción locales dándole un aspecto rústico. Dentro de este grupo podemos clasificar:

Casas de campo

Son viviendas rurales que se caracterizan por su diseño sencillo y rústico. Suelen tener una o dos plantas y a menudo se ubican en medio de la naturaleza. Estas viviendas se suelen utilizar como residencias para familias que trabajan en la agricultura o ganadería de la zona, contando con terrenos para cultivos o animales.

Chalets

Son viviendas unifamiliares que pueden encontrarse tanto en áreas rurales como suburbanas. Suelen tener un diseño más elegante y moderno que las casas de campo. A menudo se asocian a segundas viviendas utilizadas como retiros de fin de semana.

Masías

Son una forma tradicional de vivienda en Cataluña y otras regiones de España. Tiene un diseño distintivo con gruesos muros de piedra y techos de teja inclinados, suelen tener múltiples plantas y graneros adjuntos. A menudo están asociadas a la agricultura y la producción de alimentos.

Cada uno de estos tipos de vivienda tiene sus propias ventajas y desventajas, y la elección dependerá de las preferencias personales, las necesidades y el presupuesto del individuo o la familia.

Si deseas realizar la tasación de un inmueble para venderlo o alquilarlo, aquí te contamos todo sobre el precio de tasación de una vivienda.

Tipos de viviendas en España por región

España es un país diverso en todos los sentidos, y esta diversidad se refleja no solo en su cultura y geografía, sino también en la variedad de tipos de vivienda que se encuentran en las diferentes regiones del país. Las diferencias geográficas, climáticas, culturales y económicas han dado lugar a diversos estilos de vivienda en el norte, sur, este y oeste de España. 

Viviendas en el norte

En el norte de España, en regiones como el País Vasco y Navarra, es común encontrar casas de piedra con tejados de tejas a dos aguas. Estas viviendas a menudo presentan una arquitectura robusta y tradicional, en las que se encontraban los graneros y establos en la planta baja. En Galicia y Asturias, las ´casas aldea´ o casas rurales son populares. Estas casas son de piedra, techos de pizarra y pueden tener balcones de madera. El Pazo es la casa típica de Galicia, su forma suele ser cuadrada o rectangular pero lo más destacado son las fachadas. La casa asturiana típica, conocida como ´casa de Indianos´, es un ejemplo de la influencia de la emigración a América en la arquitectura local.

Viviendas en el sur

El sur de España, en particular Andalucía, es famoso por su casas blancas y soleadas con patios interiores, conocidas como cortijos. Estas viviendas tradicionales a menudo tienen un diseño centrado en torno a un patio central para mantenerse frescas en el cálido clima andaluz. 

Viviendas en el este

En Cataluña, se pueden encontrar casas de estilo modernista en ciudades como Barcelona, caracterizadas por su arquitectura única y elementos decorativos extravagantes. Se pueden ver elementos arquitectónicos característicos como la bóveda catalana, formada por ladrillos planos de terracota cocida. También son conocidas las casas de campo masías que guardan su origen en la arquitectura romana. En la costa mediterránea, los apartamentos y villas con vistas al mar son los más comunes. En la comunidad valenciana, se pueden encontrar tanto chalets y apartamentos junto a playas de arena fina como viviendas para los labradores, construidas en zonas de regadío y forma rectangular con tejado triangular.

Viviendas en el oeste

En Extremadura, las casas tradicionales suelen ser adobe y madera, podemos encontrar viviendas romanas bien conservadas en la ciudad de Mérida. En Castilla y León, las casas de pueblo suelen ser de piedra con techos a dos aguas. En Salamanca y Ávila, las casas señoriales y los palacetes son ejemplos de la elegancia clásica en la arquitectura.

Cada región de España ofrece una experiencia de vivienda única que refleja su historia, geografía y cultura. Desde las casas de campo del norte hasta los cortijos del sur, el variado paisaje de las viviendas en España deja ver su asombrosa diversidad.

Si estás pensando adquirir una vivienda en España y no sabes qué tipo de hipoteca se ajusta mejor a tus necesidades, en este artículo te explicamos los tipos de hipoteca en España y cuál es la mejor opción.

¡No dudes en contactar con nosotros! Estaremos encantados de poder ayudarte.

¿Necesitas una tasación oficial de vivienda? Contactar

    ASSET MANAGEMENT, S.L. (AGUIRRE &BAEZA) es la Responsable del Tratamiento de sus datos, con la finalidad de atender su solicitud de información por correo electrónico o mediante una llamada telefónica y remitirle comunicaciones con novedades y/o promociones, y realizar llamadas comerciales, únicamente si presta su consentimiento a tal fin. Tiene los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad de sus datos personales. Puede ejercitar sus derechos en administracion@aguirrebaeza.com. Más información en la Política de privacidad.

    Artículos relacionados

    Ayudas al alquiler y a propietarios
    Alquiler

    Ayudas al alquiler y a propietarios: propuestas en España y en el mundo

    La vivienda es la mayor preocupación de los españoles, según un estudio del CIS del pasado mes de noviembre. Para quienes crean que esto no es ninguna novedad, la vivienda no ocupaba esa posición en la “lista negra” desde 2007. En lógica consecuencia, se suceden las ayudas al alquiler para abordar el problema. Hoy queremos centrarnos

    informe pericial
    Asesoramiento

    La importancia de los informes periciales en el sector inmobiliario: la mirada profesional de Jesús Castejón

    Para el común de los mortales, “tasación inmobiliaria” o “informes periciales” son dos asuntos extremadamente complejos, que es mejor dejar a profesionales (nadie se pone a hacer un informe pericial viendo un tutorial en YouTube). Nosotros pensamos exactamente lo mismo; por eso, hemos invitado a este blog a Jesús Castejón, miembro del equipo de Aguirre &

    Mediación Previa Obligatoria
    Asesoramiento

    Llega la Mediación Obligatoria Previa: todo lo que necesitas saber sobre los MASC

    Apunta esta fecha: 3 de abril de 2025. Ese día entrará en vigor la Ley Orgánica 1/2025, que introduce la obligatoriedad de los Métodos Alternativos de Resolución de Conflictos (MASC). A partir de esa fecha, la Mediación Obligatoria Previa será un requisito previo a la presentación de demandas civiles y mercantiles, por lo que es fácil

    Haz que esta publicación llegue a más personas

    Facebook
    Twitter
    LinkedIn
    WhatsApp

    Artículos destacados

    cómo aumentar el valor de una vivienda
    Asesoramiento

    Cómo aumentar el valor de tu inmueble antes de una tasación

    Si estás pensando en contratar una tasación, muy probablemente te interesará saber cómo aumentar el valor de tu inmueble antes. Por supuesto, todas las decisiones que tomas cada día tienen un impacto potencial sobre el valor de la tasación futuro. En un mercado de la vivienda cada vez más competitivo, la diferencia entre una propiedad que

    formación peritos y tasadores
    Asesoramiento

    Formación de peritos: todo lo que necesitas saber para convertirte en un perito tasador

    Es algo habitual en este blog: recalcar lo importantes que son las visitas personales de los peritos a la hora de realizar tasaciones de todo tipo. Insistimos mucho porque, sinceramente, creemos en ello: se trata de profesionales especializados que saben ir más allá de las simples cifras. Así que hemos pensado que es una buena idea

    Tribunal Supremo y tasaciones hipotecarias
    blog

    El Tribunal Supremo reconoce la plena validez de las tasaciones hipotecarias

    Aunque se podían leer artículos sobre el tema desde marzo, no fue hasta el pasado diciembre cuando se confirmó el cambio jurídico: en una sentencia del 4 de diciembre, el Tribunal Supremo otorgaba plena validez al método de comprobación de valores de tasaciones hipotecarias. Las primeras reacciones han sido prácticamente unánimes. La validez de las tasaciones